La dictadura yanqui
Aunque los Estados Unidos proclaman que son la “democracia perfecta”, realmente son una dictadura total que no permite ideas políticas diferentes, persiguen con saña a quienes desobedecen sus órdenes, acallan a los periodistas y personas que expresan opiniones a favor de los pobres, negros, latinos, mujeres y todos los que poseen criterios no afines con el capitalismo, o se atreven a demostrarlo públicamente.
-Asalto al Capitolio (Capitol Hill): Rompen las vitrinas de la «democracia» con que EE.UU. ha pretendido dar lecciones al mundo como paradigma mundial.
-A la «primera democracia del mundo» le costará mucho tiempo recuperar ese «faro de luz» que alguna vez fue el Capitolio, imagen idealizada de “democracia estelar”
Ejemplos son muchos.
Si una persona es miembro del partido comunista, es calificado como peligroso e incluso se le deniega una visa o la residencia legal en Estados Unidos, lo que demuestra que no toleran la libertad de pensamiento.
Lo mismo pasa con la libertad de expresión. Los periodistas que denuncian sus atropellos, la injerencia en los asuntos de otros países y de personas, son perseguidos como sucede con Julián Assange, acosado alevosamente por haberle abierto los ojos al mundo, al publicar cables oficiales del gobierno, donde se constatan las atrocidades políticas que comenten los yanquis.
Los derechos humanos no se respetan, comprobado en las cárceles secretas y públicas, como las de Irak, Polonia, Rumania y en la Base Naval ubicada en Guantánamo, donde las torturas físicas y psíquicas ejecutadas por la CIA, son insólitas en la era moderna.
La dictadura yanqui es tan severa que aquellos que pretendan comerciar libremente con otros y en los negocios puedan quedar fuera los Estados Unidos, en el acto son sancionados con multas y/o se le establecen fuertes restricciones en las actividades comerciales, porque o se acepta lo que dicen ellos, o lamentarán las consecuencias.
Un vivo ejemplo es el nuevo gasoducto ruso-alemán, que resultará beneficioso para ambos países, pero Estados Unidos no recibirá ganancias y, por tanto, ha chantajeado con sancionar a decenas de empresas europeas para que se retiren de esa construcción, prueba de lo que es capaz la dictadura yanqui.
El trato discriminatorio a los estadounidenses de raza negra guarda una larga y triste historia, al ser tratados como ciudadanos de 2da categoría, no les llaman norteamericanos, sino afronorteamericanos, calificativo para que no olvide que son de África y no de Estados Unidos, criterio que impuso el presidente Quince Adams, cuando compró un pedazo de tierra en aquel continente y deportó a cientos de miles de negros, porque no los quería en América.
Las oportunidades de trabajo, salario, estudios y participación ciudadana, se han obtenido con mucha sangre, incluido el asesinato de líderes negros para impedir que dirijan movimientos opositores, como pasó con Martin Luther King y otros más que han cumplido años de cárcel, entre ellos Ángela Davis.
Si eso no es un comportamiento dictatorial, ¿qué calificativo tiene?
La lista de golpes de Estado en países con gobernantes que no se pliegan a las órdenes de Estados Unidos, es amplia, al igual que los asesinatos y planes contra gobernantes que defienden la soberanía de sus naciones. Solo contra Fidel Castro fraguaron más de cien, hecho que supera la actuación de Adolfo Hitler, incluida las formas de ejecutarlos, con venenos creados en laboratorios de la CIA.
Cuba es víctima de miles de acciones terroristas, invasiones mercenarias, guerra económica y financiera, unida a la biológica para afectar su flora, fauna y los seres humanos, crímenes genocidas que exponen la condición de dictadura de Estados Unidos, que además da abrigo a terroristas y asesinos a sus órdenes.
La dictadura yanqui se siente dueña del mundo, con bases militares en todos los continentes para amenazar a los países que se oponen a su tiranía.
Similar a Hitler, invaden y roban las riquezas de otros, sin que los agredidos tengan el derecho a defenderse y reclamar los daños.
Aún se recuerdan los crímenes cometidos contra los pueblos de Viet Nam, Cambodia y Laos, quienes sufrieron daños incalculables sólo porque los dictadores yanquis querían apoderarse de sus territorios. Para los responsables de tantas muertes no hubo un tribunal como el que juzgó y condenó a los militares alemanes, a pesar de haber causado muchas más muertes y daños colaterales en la población.
Afganistán, Irak, Libia y Siria, han sido invadidas por tropas yanquis, con el deliberado propósito de robarles sus recursos naturales, fabricando pretextos falsos para sus guerras sucias.
Venezuela cuenta con suficientes pruebas legales para que Estados Unidos sea condenado por sus actos criminales, que como hacen contra Cuba, buscan matar de hambre y enfermedades a su población, solo por haber cometido el desacato de no someterse a sus órdenes.
Sus cuentas bancarias son robadas, el oro depositado en bancos extranjeros congelados, saqueadas son propiedades en territorio yanqui y apoyan a un títere que se auto proclamó presidente, sin elecciones populares, la mayor violación de la llamada “democracia representativa”, tan cacareada por los yanquis.
Las guerras psicológicas desarrolladas contra los que se niegan a subordinarse a ellos, son evidencias de su dictadura impuesta a quienes desean ser independientes.
El robo de información a través de Internet y sus mecanismos de Facebook, Instagram, Twists y otros, autentifican la dictadura a la que someten a miles de millones de personas, al utilizar sus datos personales a su antojo, caracterizar gustos y preferencia de los usuarios, familiares y amigos.
En los años 50 del pasado siglo XX, el director de la CIA, Allen Dulles, afirmó:
“Gracias a su diversificado sistema propagandístico, Estados Unidos debe imponerle su visión, estilo de vida e intereses particulares al resto del mundo, en un contexto internacional donde nuestras grandes corporaciones transnacionales contarán siempre con el despliegue inmediato de las fuerzas armadas, en cualquier zona, sin que le asista a ninguno de los países agredidos el derecho natural a defenderse”.
Reafirmación de las bases ideológicas de su dictadura, incrementada y globalizada después de los años 90, con el desmembramiento del socialismo europeo y la URSS.
Los dictadores yanquis no se detienen ante nada que entorpezca su monopolio político, de ahí los golpes militares en naciones que tomen un camino diferente al trazado por Washington. Para ello, fabrican campañas mediáticas para atemorizar a los pueblos con el fantasma del comunismo, satanizando al sistema socialista como lo peor, escamoteándole la verdad a la opinión pública de sus bondades, muchas de ellas saboteadas por sus planes de acciones encubiertas.
Su dictadura es tan sangrienta que llegan a impedir hasta la alimentación y la salud en los países que se le enfrentan, como le hacen a Cuba, en plan homicida que ejecutan desde hace 60 años, plasmado en un informe redactado en 1960, por uno de los sub secretarios del Departamento de Estado, donde expuso:
“Debe utilizarse prontamente cualquier medio concebible para debilitar la vida económica de Cuba; negarle dinero y suministros para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”.
El Comité Pike, de la Cámara de Representantes yanqui, fue torpeado al poner en peligro la dictadura, cuando anunció que investigaría 10 años de acciones encubiertas de la CIA, en particular su intervención en las elecciones italianas de 1972, la ayuda encubierta a los kurdos en Irak entre 1972 – 1975 y la participación secreta de la CIA en los sucesos de Angola en ese último año.
La dictadura yanqui no tiene frenos, va contra todo.
-Por eso José Martí nos alertó:
“De ese pueblo del Norte hay mucho que temer y mucho que parece virtud no lo es”.
Autor: Arthur González
Guerra cultural y manipulación
La CIA, guerra ideológica y centros de estudio de los servicios especiales para la manipulación
Guerra Psicológica o Guerra Sin Fusiles
Lista de países bombardeados por Estados Unidos
EEUU asesinó a más de 20 millones desde II Guerra Mundial
La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
Bases militares norteamericanas en América Latina y el Caribe
La base de Guantánamo es hija de la doctrina Monroe
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe
El Imperialismo Yanqui contra el Mundo
Selección: Artículos relacionados publicados Blog CubaEstrellaQueIlumina
1).-¿Quién está detrás del show anticubano en San Isidro?
2).-Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba
3).-Cibernegocio contra Cuba y los medios dependientes que le hacen el juego
4).-La CIA, una fábrica de blogueros y periodistas independientes
5).-Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria
6).-Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
7).-Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba (II Parte)
9).-Mentiras, palabras soeces y cosas sin importancia
10).-Millones para una democracia Made in USA
11).-Campañas mediáticas contra Cuba y retos del presente
12).-USA vs Cuba: Millones$, golpe suave, medios “independientes” y mercenarios plattistas
13).-Censura a EcuRed
14).-Maine sónico: De lo sónico a lo cínico; la infamia naufraga otra vez
15).-Cuba no renunciará jamás a la consigna Patria o Muerte
16).-Somos un pueblo de Patria o Muerte y ¡Venceremos!
17).-Fidel: ¡Vida para ustedes es la que queremos!
18).-Acusar falsamente es un delito
19).-EE. UU. y sus laboratorios para la manipulación
20).-Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de Internet
21).-Pretende la CIA engañar al mundo y acusar a Cuba
22).-La alucinada “democracia de Occidente”
23).-La Patria, ¿ara o pedestal?
24).-Encumbrados economistas piden cambios en Cuba y para otros países qué…
26).-Cuba es y será un eterno Baraguá: Ni rendición ni cansancio
27).-Fracaso de los Kennedy, como «oficiales de casos» de la CIA
26).-La aguja envenenada de mentira: Ni a niños ni a turistas
29).-EE.UU: ¿A qué «cubanos» consultará el secretario de Estado, Antony Blinken?
30).-Fortaleciendo la Guerra Fría
31).-El hedor de las campañas contra Cuba
32).-La guerra de los símbolos
33).-Guerra cultural y manipulación: Ser o no ser, el yugo o la estrella
34).-La Guerra Psicológica contra Cuba
Leer más: 50 artículos relacionados publicados en este Blog:
¿La guerra total de Estados Unidos contra Cuba?
¿Quién está detrás del show anticubano en San Isidro?
El Imperialismo Yanqui contra el Mundo
EE.UU.: Nueva campaña de calumnias contra Cuba
Cuba desenmascara campaña de la contrarrevolución, con apoyo de vándalos pagados por el imperio
Cuba: “luchadores clandestinos” no, delincuentes mercenarios
Cuba y las comparaciones impublicables
Troya, guerras raras y un odio convencional
Cuba la mayor víctima del terrorismo yanqui en el mundo
Mercenarios en las redes y la internet como arma de guerra contra Cuba
Disidentes no, asalariados de Washington sí
La Guerra en Internet contra Cuba
Cuba, Internet y el cambio mediático
Internet y la guerra que se nos hace
La maquinaria de comunicación mediática y terror contra Cuba
Los misioneros que predican la restauración capitalista en Cuba
La Historia que no podemos olvidar
Guerras sin cañones (I, II y III Partes)
Las ciberguerras que nos esperan
Gene Sharp: Cómo derrocar un Gobierno en cinco pasos (Golpes Suaves)
EE.UU. crea un Grupo Operativo de Internet para la subversión en Cuba (Task Force)
Grupo de Tarea de Internet para Cuba: un nuevo modelo de subversión
Redes sociales: ¿Arma de subversión?
¿Qué busca la guerra contra la cooperación médica cubana?
Los programas subversivos de la USAID y la NED contra Cuba
USAID: Millones y programas subversivos contra Cuba
Las «secretas» intenciones de la USAID
¿A qué se dedica la USAID, la “Agencia Humanitaria” de la CIA?
EEUU: Pruebas de que la NED financia y orienta la subversión en Cuba
Por qué urge seguir martillando sobre la Guerra No Convencional
Lawfare y guerra híbrida: la disputa geopolítica en América Latina
De las fake news al deepfake: las mentiras más sutiles en Internet
Guerra simbólica, guerra económica y mano visible del mercado
¿Quién verdaderamente se ha enriquecido con el tema Internet en Cuba?
Una nueva faceta de la subversión USA contra Cuba (becas e intercambios culturales)
Cuba, Estados Unidos y una peligrosa guerra de símbolos
Los “nuevos revolucionarios” de la Internet en Cuba
La oposición de la “izquierda” cubana y los anexionistas: Dos alas de una misma águila
Obama no quiere interferir en la soberanía de Cuba, pero se reune con sus asalariados
La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe
Estados Unidos: avaricia y fascismo
Estados Unidos: La narrativa histórica y el imaginario popular
Actualización necesaria: El Arte de la Inteligencia (The Craft of Intelligence) de Allen W. Dulles
Publicado por: David Díaz Ríos / CubaEstrellaQueIlumina
Deja una respuesta