Cuba no renunciará jamás a la consigna Patria o Muerte

https://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/abel-prieto_0.jpg?itok=YYRGrA23

Abel Prieto consideró que frente a ese ‘panfleto musical’ está el ejemplo de los jóvenes en el archipiélago antillano. Foto: PL.

Cuba no renunciará a la consigna Patria o Muerte

 

https://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/patria.jpg?itok=IhR5uoV0

El presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, afirmó este miércoles 18/0/2021 que Cuba no renunciará a la consigna Patria o Muerte, una declaración de principios del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el intelectual de la nación caribeña calificó la reciente canción difundida en las redes ‘Patria y vida’, como una estrategia asociada al cambio de mandato en Estados Unidos y al temor de los grupos más extremos de la Florida a una transformación en la política bilateral.

‘Los grupos financiados en el exterior y en la Isla advierten que, si existiera de algún modo un acercamiento civilizado entre los dos países, eso supondría el fin de sus empleos y es, realmente, muy grotesco que una supuesta bandera de la vida sea levantada desde territorio norteamericano’, expresó.

Prieto consideró que frente a ese ‘panfleto musical’, interpretado por los cantantes cubanos Yotuel Romero, Descemer Bueno, El Obsorbo y El Funky, y el grupo Gente de Zona, está el ejemplo de los jóvenes en el archipiélago antillano quienes, desde centros de aislamiento y en la denominada zona roja, enfrentan la pandemia Covid-19.

‘Son músicos populares y fueron seleccionados por eso. El tema posee un mensaje político abierto y sin matices. Resulta un cúmulo de consignas y una especie de balance, desde el resentimiento, de 60 años de Revolución, con insultos propios de la peor propaganda anticubana’, refirió.

El exministro de cultura reconoció cómo la juventud del país caribeño recibe una ‘lluvia incesante de mensajes de la industria hegemónica del entretenimiento’ y de las redes sociales, las cuales convocan al desconocimiento de la historia, llamado similar al realizado por el entonces presidente Barack Obama, durante su visita a Cuba en marzo de 2016.

‘Si no miras atrás pierdes el hilo del itinerario nacional y las bases de la construcción del presente y el futuro. La canción reafirma uno de los deseos de los enemigos de la Revolución: que la acción de los movimientos subversivos se mantenga viva y adquiera cierta credibilidad o legitimidad en el pueblo’, advirtió.

Abel Prieto aseguró que la sociedad cubana no se confunde con mensajes que violen los principios de la nación o planteen el anexionismo como premisa y manifestó que los enemigos no lograrán la tan ansiada por ellos fractura generacional.

‘Parece un chiste macabro hablar de patria y vida desde la Florida, donde tantas personas son desatendidas durante el genocidio cotidiano que es el capitalismo y el neoliberalismo, independientemente, del componente traumático que supone la crisis epidemiológica mundial’, recordó el escritor cubano.

Durante el sepelio a las víctimas del acto terrorista contra el vapor francés La Coubre, el 5 de marzo de 1960, el líder de la Revolución Fidel Castro proclamaba desde La Habana una divisa de lucha: ‘(…) ahora libertad quiere decir algo más todavía: libertad quiere decir patria. Y la disyuntiva nuestra sería ¡Patria o Muerte!’

Antipatriótico y anexionista tema musical grabado en Miami por artistas cubanos

 

http://www.radiosanctispiritus.cu/es/wp-content/uploads/2021/02/Pedro-de-la-Hoz.jpg

Pedro de la Hoz consideró que los participantes quebraron los principios éticos ‘al sumar a un delincuente a la interpretación’. Foto: Noticiero Cultural.

Intelectuales de Cuba rechazaron este miércoles el contenido de una canción publicada a través de las redes sociales, a la cual catalogaron de antipatriótica y anexionista.

El vicepresidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba Pedro de la Hoz, dijo en exclusiva a Prensa Latina que el tema Patria y vida, grabado en Miami (Estados Unidos) por varios artistas cubanos, va contra ambas cosas, porque es una canción hecha a partir de intereses muy ajenos.

Es algo insólito que desde el mismo centro de la industria anticubana se haga una canción de este tipo, añadió el también periodista, quien consideró que los participantes quebraron los principios éticos ‘al sumar a un delincuente a la interpretación’.

El rapero Yotuel Romero; el cantante y compositor Descemer Bueno, y el grupo Gente de Zona se unieron a Maykel Osorbo para lanzar la pieza; pero este último es una de las figuras señaladas por incitar a la violencia dentro del país caribeño.

Asimismo, es uno de los protagonistas de las provocaciones recientes frente al Ministerio de Cultura y el Capitolio nacional, denunciadas por los medios locales.

‘Un delincuente que pide ‘Fuego, fuego contra Cuba’, o ‘bloqueo, bloqueo contra Cuba’, uno que habla así está contra la patria, no puede enarbolar los valores de esta; al contrario, es antipatriótico por completo’, enfatizó De la Hoz.

Añadió que el tema va contra una larguísima tradición patriótica cubana en la canción, y criticó a los ‘famosos’ que lo promueven, aunque recordó las palabras del cineasta cubano Julio García Espinosa, quien precisó que la fama y el talento no siempre van juntos.

‘Tiene un ritmo pegadizo, con una melodía dirigida a llamar la atención de los públicos juveniles y de los que fueron sus seguidores’, comentó el vicepresidente de la organización de los artistas, pero acotó que está ‘condenada de antemano a ser un fenómeno efímero propagandístico y nada más’.

Por su parte, el escritor y presidente de la institución cultural Casa de las Américas, Abel Prieto, afirmó en su cuenta de Twitter que se trata de un ‘panfleto musical’ que pretende suplantar desde Estados Unidos el ‘entrañable ‘Patria o muerte’ de los cubanos.

Si hay un país en este mundo que puede hablar con orgullo de la defensa de la vida es Cuba, agregó, y acompañó el texto con las etiquetas #CubaViva y #CubaSalvaVidas.

‘Nada más triste que un coro de anexionistas atacando a su tierra’, concluyó.

 

https://davidson.cubava.cu/files/2015/01/CubaestrellaQueIlumina.jpg

Publicado por: David Díaz Ríos CubaEstrellaQueIlumina

 

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post. Post a comment or leave a trackback.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Your email address will never be published.