Esto dije en reciente entrevista: “Para mí un cubano no lo es solo porque su documento de identidad aluda al sitio donde nació. Lo es por la elección de su defensa, de los símbolos vivos que emanan de ese sitio. Puedes pensar como quieras, tener disímiles criterios, puedes discrepar en mucho y con mucho, pero hay una esencia de sentido que es lo que te dice que tú tienes Patria”.
Sitios emblemáticos de Italia, Canadá, Colombia, se han iluminado con los colores de la bandera cubana. Manos de todas las edades y de todas las naciones la sostienen junto a la suya, para dar gracias por las vidas salvadas y protegidas.
Ondea en edificios y parques y avenidas, y se muestra en hogares, entre nuestros libros y propósitos de bien común. La levantan los jóvenes y cubanos de toda edad que dedican sus días a ser y hacer Cuba, para vencer esta pandemia a pesar de las terribles circunstancias en que está obligada a hacerlo.
La imagen de la bandera arrastrada por un auto, tomada de la caravana del odio del rancio Miami, ha recorrido las redes. Entre quienes han denunciado tal infamia no encuentro a ninguno de los que día tras día coordinan nuevas provocaciones y asedios y shows, por el “bien de los cubanos”.
El anuncio de la probable revisión de las políticas contra Cuba de la nueva administración Usa, ha puesto a temblar a los que viven de ello. Los carteles de esa caravana pedían que se mantuviera el bloqueo y se arreciara, que tal vez sea pedir que nos quiten el aire que respiramos.
Tampoco he leído ninguna condena al bloqueo de los “aspirantes” a ideólogos, todólogos, torcidos sin historia, egos, candidatos a “reyes” que sí logramos ver en su desnudez. La poesía no vive del rencor.
Este es mi derecho a réplica. Como el que tiene que ejercer Cuba todos los días con sus medios de prensa, denigrados y perseguidos en sus profesionales, ante un sistema millonario de medios que amplifican todas las falsedades, y donde yo, y los que piensan como yo, no podemos siquiera asomar un criterio que diverja.
Existen otras caravanas, de gente de bien, que alza su bandera cubana con orgullo y respeto, como existe una caravana que el odio no puede vencer: millones de cubanos y cubanas trabajando para todos, por esa Bandera SOBERANA.
El edificio COLPATRIA está ubicado en unas de las zonas más céntricas de la capital colombiana Autor: Tomado de http://misiones.minrex.gob.cu Publicado: 30/01/2021
Las fake news y campañas mediáticas contra Cuba se han incrementado durante los últimos años; pero no comenzaron hace poco, ni siquiera con el surgimiento de Internet y los autollamados sitios digitales independientes. A lo largo de la historia existen muchos ejemplos de tergiversaciones y mentiras contra los revolucionarios y las causas más nobles de este pueblo.
Hay algunos incluso del siglo XIX, cuando se trataba de descalificar los ideales de los iniciadores de la primera guerra por la independencia en el país liderados por hombres tremendos, como Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria, cultivador de la poesía y amante de las artes en general. Muchas veces se trataron de justificar los propósitos de Estados Unidos hacia este archipiélago.
“Las fake news y campañas mediáticas contra Cuba se han incrementado durante los últimos años, pero no comenzaron hace poco”. Foto: Internet
En ese siglo, exactamente en marzo de 1889, José Martí publicó “Vindicación de Cuba”, en respuesta a burlas incluidas en un artículo del periódico The Manufacturer, de Filadelfia, y reproducido en The Evening Post, de New York, en el cual se alegaba que los cubanos “no se sabían valer, eran ociosos, de moral deficiente, incapaces por naturaleza”, y también aparecían apelativos como “afeminados, perezosos, inútiles verbosos, enemigos del trabajo recio, falta de fuerza viril y de respeto propio”.
Martí refutó tal infamia mediática con fuerza en una carta que apareció en el periódico The Evening Post, de New York. Aseguró el Apóstol que era “poco probable que algún cubano con decoro deseara ver a su país unido a otro”. Resaltó las virtudes del pueblo de la Mayor de las Antillas y su ideal de independencia, con “seres humanos que habían peleado como gigantes para ser libres, capaces de dormir en el fango, comer raíces, pelear diez años sin paga, vencer al enemigo con una rama de árbol, morir”. Argumentó también que “los cubanos vivían por todas partes, trabajando como campesinos, como ingenieros, como agrimensores, como artesanos, como maestros, como periodistas…”.
El Héroe Nacional tuvo siempre plena conciencia de las complejidades de su época, y jamás traicionó su moral, su dignidad, la fidelidad al proyecto revolucionario ni al pueblo que amaba. Jamás coqueteó con poses ni sirvió de instrumento a quienes tenían intereses muy particulares contra su país. Ahí tenemos su ejemplo como escritor, periodista e intelectual, como profundo humanista, revolucionario, antimperialista y cubano.
En el siglo XX se mantuvieron las mentiras mediáticas. Por ejemplo, a nivel internacional se tergiversó la causa del Ejército Rebelde, que con el liderazgo de Fidel luchaba por la libertad en la Sierra Maestra.
Después del triunfo del 1 de enero de 1959 todo eso se incrementó. Agencias de prensa internacionales mostraban una Cuba gris, sin ningún tipo de luz. En especial el aparato propagandístico de Estados Unidos, principalmente a través de sus agencias cablegráficas AP y UPI, revistas como Life, Newsweek, U.S. News and World Report y sus principales periódicos, arrojaba calumnias contra Fidel y otros dirigentes. Mucho se habló, por ejemplo, sobre los juicios públicos contra criminales de guerra, y se intentaron desacreditar los cambios impulsados aquí para beneficio del pueblo.
El propio Fidel denunció aquella campaña como “la más infame, más criminal y más injusta que se había lanzado contra ningún pueblo”.
Ante la magnitud de la desinformación internacional sobre lo que realmente pasaba en Cuba, se organizó lo que se conoció como Operación Verdad. Fueron enviadas invitaciones a reporteros de Estados Unidos, América Latina y Europa para que se reunieran en La Habana y viesen la realidad, para que se dieran cuenta de las falsedades publicadas en los grandes medios de comunicación a nivel mundial.
Fidel en conferencia de prensa con 380 periodistas de Estados Unidos y Europa, realizada el 22 de enero de 1959 en el salón Copa Room del hotel Habana Riviera. Foto: Tomada de Granma
También para contrarrestar todas esas mentiras se impulsó la creación el 16 de junio de 1959 de la agencia Prensa Latina, para que fuera referente de la verdad y la objetividad. Hoy se mantiene con decenas de corresponsalías en diferentes partes del mundo.
Como ejemplos de mentiras y proyectos mediáticos contra este pueblo, tenemos que mencionar también a Radio Martí, parida en 1985, y Televisión Martí en 1990, con presupuesto de EE. UU. y una agenda muy marcada para la subversión en nuestro país, aunque nunca han logrado llegar a mayorías aquí.
Con el nacimiento de Internet, los sitios web y múltiples plataformas digitales, todo eso aumentó hasta límites impensables en etapas anteriores, con una diferencia: impactar más en el público cubano y especialmente en los jóvenes, por el propio funcionamiento de esas redes.
Algunos de esos proyectos no expresaban una postura política clara, trataban de mostrarse atractivos en cuanto a lo creativo, y autores cubanos se sumaron desde el principio, incluidos estudiantes y profesores universitarios. Varios de aquellos primeros, surgidos a finales de los años 90 y principios de los 2000, fueron desapareciendo. Poco a poco emergió también aquí el boom de los blogs personales, que solían tener una voz crítica o al menos diferente, trasladada luego sobre todo a las redes sociales.
Actualmente existe un entramado mucho más amplio de esos mal llamados sitios digitales independientes, los cuales tienen una agenda común, más allá de diferencias de estilos y formas entre ellos. Un grupo más agresivo, sin pizca de ética, y otros que tratan de presentarse como más cuidadosos y con estilos más estéticos, por decirlo de algún modo, pero todos con el objetivo de mostrar una Cuba carente de esperanzas. Han logrado una articulación con individuos que tratan de erigirse como oposición dentro del país, algunos de los cuales también reciben dinero al representar supuestos movimientos por el “cambio”.
“Actualmente existe un entramado mucho más amplio de esos mal llamados sitios digitales independientes, los cuales tienen una agenda común, más allá de diferencias de estilos y formas entre ellos”. Foto: Tomada de Granma
Estos sitios y sus extensiones en redes sociales cazan cualquier oportunidad y amplifican experiencias individuales, como si constituyeran la generalidad. Suelen tergiversar y hasta mentir, para cumplir con la misión por la cual reciben financiamiento de fondos federales estadounidenses. Por ejemplo, desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca el 20 de enero de 2017 hasta el 2020, la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) invirtió unos 50 millones de dólares contra Cuba, mientras la National Endowment for Democracy (NED) destinó para similares propósitos 23 208 612 dólares, según varias fuentes.
A esos más de 70 millones de dólares para la subversión de manera pública se deben sumar los 90 millones recibidos por la Oficina de Transmisiones para Cuba. Ese dinero suele llegar a sus destinatarios por vías diversas en un intento por enmascarar el origen.
Obviamente, recibir esos dólares exige un compromiso con los fines de quienes los otorgan. Sería interesante que alguno de esos proyectos supuestamente libres se proponga cambiar su agenda, para resaltar entonces las luces de Cuba y su Revolución o la capacidad que ha tenido de resistir durante más de 60 años a los vientos huracanados soplados desde Washington para apagarla. ¿Acaso seguirían recibiendo financiamiento? Seguramente no.
Resulta lamentable la falta de ética y la campaña que realizan muchos de ellos desde hace varios años contra líderes políticos, artistas, periodistas y otros profesionales cubanos, que apoyan de manera pública el proyecto revolucionario, con lo cual pretenden afectar su prestigio y fracturar las relaciones entre creadores, la institucionalidad y la propia Revolución.
Todo esto impone disímiles retos desde lo comunicacional para periodistas, medios de prensa y otros entes de la sociedad con la responsabilidad de llevar las verdades al pueblo cada vez con más inmediatez y profundidad de análisis desde aristas diversas, aprovechando las maneras tradicionales y las más contemporáneas, incluyendo las plataformas digitales.
Para el presente y el futuro Cuba tendrá entre sus grandes desafíos el avance económico, sin olvidar las esencias, el desarrollo comunicacional y el perfeccionamiento institucional de forma general, incluido el de la cultura. Mucho podemos ayudar en ese sentido.
Blog CubaEstrellaQueIlumina Actualidad cubana y del mundo
CubaEstrellaQueIlumina
Blog Actualidad cubana y del mundo. Profesor David Díaz Ríos. Universidad de Sancti Spíritus (UNISS).
Blog Author
David Díaz Ríos
CubaEstrellaQueIlumina
Blog CubaEstrellaQueIlumina
https://davidson.cubava.cu/
Blog CubaEstrellaQueIlumina: Actualidad de Cuba y el Mundo
Blog contra la propaganda mediática y la subversión
Nos urge una guerrilla semiótica de acción directa, por todos los medios, para producir los anticuerpos culturales indispensables que exterminen, en plazos cortos, las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencia
Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba. Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo lo que ocurre en la Isla.
El viejo guión contra Cuba y las nuevas marionetas en escena. Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
USA vs Cuba: Millones$, golpe suave, medios “independientes” y mercenarios plattistas
Presidente Miguel Díaz-Canel: Cuba Viva, el país que se ha empeñado en Resistir y Vencer
Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba | Cuba no cedió ante los golpes duros y tampoco cederá ante los golpes suaves
No permitiremos falsos shows mediáticos anticubanos e injerencistas patrocinados y financiados por Imperialismo Yanqui, difundidos por redes sociales que alientan desacato, desobediencia, ilegalidades, subversión y ultraje a los símbolos nacionales
Somos un pueblo de Patria o Muerte y ¡Venceremos!
Descubriendo mentiras y la manipulación de los grandes medios de comunicación
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe / La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
Contra las medidas unilaterales injerencistas y hegemónicas
Cuba denuncia las medidas coercitivas unilaterales y los dobles raseros
No a la telaraña de medios digitales que publican propaganda disfrazada de periodismo contra la Revolución
El “periodismo libre” que Cuba debe imitar: La llamada libertad de prensa y las noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos
Ciberguerra: Rechazamos uso de las TIC como armas de Guerra No Convencional
Condenamos el Terrorisno de Estado y el Bloqueo
Gobierno de Estados Unidos vuelve a declarar a Cuba “Estado patrocinador del Terrorismo”
USAID-NED-CIA: Dinero y programas subversivos contra Cuba
Denunciamos mercenarios en las redes e internet como arma de guerra contra Cuba
Disidentes no, asalariados de Washington sí
La Guerra en Internet contra Cuba. Gobierno de EE. UU. esgrime contra la Revolución Cubana todo su arsenal de armas no convencionales
Combatimos fake news, penetración cultural y diversionismo ideolódico contra la Revolución Cubana
La maquinaria de comunicación mediática y terror de EE.UU contra Cuba, a pesar de más de medio siglo, los planes no han cambiado y las campañas de mentiras y odio están intactas, porque el objetivo de destruir a la Revolución se mantiene
Desenmascaramos anexionistas y misioneros que predican restauración capitalista en Cuba
The American Dream: Espejismo, mito y realidades del llamado Sueño Americano
La Historia que no podemos olvidar
La grandeza está en la verdad y la verdad en la virtud. José Martí | Revolución es no mentir jamás ni violar principios éticos. Fidel Castro
Cuba: Humanismo, solidaridad y cooperación frente a Pandemia Nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 causante de la Covid-19
Soberana 01: Primer candidato vacunal contra la COVID-19 de Cuba y América Latina. | Candidatos vacunales de Cuba: Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala
USA – 1ª Potencia Mundial: Egoísmo, avaricia, rapiña, medidas unilaterales coercitivas, bloqueo, mentiras, chantajes, presiones, dobles raseros y Epicentro Mundial COVID-19 el país más rico del orbe
EE.UU.: Autotitulado paladín de la democracia y los derechos humanos es en realidad un sistema de los ricos, por los ricos y para los ricos, los cuales han visto crecer sus fortunas con la Pandemia COVID-19
Asalto al Capitolio (Capitol Hill): Rompen las vitrinas de la «democracia» con que EE.UU. ha pretendido dar lecciones al mundo como paradigma mundial. A la «primera democracia del mundo» le costará mucho tiempo recuperar ese «faro de luz» que alguna vez fue el Capitolio, imagen idealizada de “democracia estelar”
Salud pública en EE.UU.: la gran pesadilla estadounidense
USA vs Cuba: Nuevos millones para viejas infamias. En plena Pandemia de la COVID-19 ha arreciado criminal Bloqueo y asignado más millones de Dólares para la Subversión
Washington está en plena ofensiva para destruir la cooperación médica cubana
La humanidad necesita de humanismo y con urgencia
Cuba Salva: Médicos y No Bombas
La Educación y la Salud: Logros de la Revolución Cubana
Nuestras armas son las ideas
Blogueros Revolución
Seguimos en combate
ENLACES – Blog Roll
ENLACES – Prensa digital internacional y nacional
UNISS
Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS)
Uniss
Universidad de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus: Imágenes de mi ciudad
La Villa del Yayabo
Sancti Spíritus: Villa fundada en 1514
Sancti Spíritus: Ciudad colonial
Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras
José Martí
“La Patria es ara y no pedestal”. José Martí
Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen. José Martí
Educar es preparar al hombre para la vida. José Martí
De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento. MartÍ
José Martí: Nuestra América
Homenaje permanente a nuestro José Martí, el más universal de los cubanos
José Martí en Fidel Castro
Leer en Martí para entender a Fidel
Fidel Sigue Presente
La Revolución Sigue
Revolución – Fidel Castro
Sin educadión no hay revolución posible. Fidel
Fidel: Esperanza, inspiración y solución
Fidel y sus récords: Sobrevivió a 638 intentos de asesinatos desde 1959 a 2006, es la persona a la que más veces se ha intentado asesinar, según Libro de Récords Guinness y archivos CIA, principal promotora de estos homicidios frustrados
¡Hasta Siempre Comandante en Jefe Fidel Castro!
Fidel por siempre: ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!
La Revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella
Hasta la victoria siempre. Ernesto Che Guevara
Somos continuidad
No al Bloqueo
No más Bloqueo
Bloqueo: El genocidio más largo de la historia
Cuba: Unidad y Fortaleza
Revolución cubana: Unidad y Victoria
Fuerza Cuba: Viviremos y Venceremos
Vamos por más
PensarComoPaís: Es pensar con el corazón, en soluciones, con esperanzas y en la victoria. Pensar como país es sembrar el futuro de Cuba
The Revolution Square
Cuba Va
Blogs
Joven Club
Reflejos Blogs Cubava
Reflejos
https://cubava.cu
Blogosfera
Blogosfera Cuba
Blogosfera cubana
Atajos para dominar el teclado de tu computadora e Internet / Trucos de teclado para usar una computadora
Sugerencia: Consejos para crear un Blog
Actualidad de Cuba y el Mundo: Ciberseguridad y Seguridad Informática
El Imperio de la Vigilancia y las Redes Sociales: Facebook te espía con tu permiso…incluso aunque no estés registrado y sin que tú lo sepas…Google…y otros también lo hacen…
Maravillas del Mundo: Historias y Leyendas; Ilustraciones e Imágenes
Sunflower: Adjunto un Girasol para que la salud y la buena suerte nos acompañen