1).-Mentiras, palabras soeces y cosas sin importancia / Por Iroel Sánchez
El mismo día en que se dieron a conocer las declaraciones de los Presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciando un camino hacia la normalización entre Estados Unidos y el vecino incómodo ubicado a noventa millas de su península floridana, la web Diario de Cuba publicó una noticia falsa sobre el hundimiento por el gobierno cubano de un barco en la bahía de Matanzas en el que habrían muerto decenas de personas que emigraban hacia Estados Unidos. En medio del anuncio hecho por ambos presidentes, principal información de aquella jornada, la “noticia” de Diario de Cuba pasó sin penas ni glorias a la historia de falsedades fabricadas por una publicación que desde su origen ha recibido varios millones de dólares de la National Endownment for Democracy (NED) para la propaganda contra el gobierno cubano.
En la página web de la NED constan esas cifras y la más reciente de ellas publicada allí establece en 600 000 dólares la asignación correspondiente a 2019. No es propaganda comunista el nefasto papel de la NED, hasta el nada izquierdista diario The New York Times ha establecido su condición de pantalla de la CIA y su involucramiento en la financiación de golpes de estado en decenas de países.
Al ganar Trump las elecciones para la presidencia estadounidense, en noviembre de 2016, Diario de Cuba fue de los medios de comunicación que difundió un video donde varios “opositores” cubanos muestran su euforia por aquella “victoria contundente”. Sus palabras son elocuentes:
- “(Trump) El hombre que hace falta para salir de toda esta situación” (en Cuba)
- “Los arrastramos a toos los comunistas”
- “En Cuba casi todas las personas que sufren las consecuencias del régimen estamos contentos” (con la victoria de Trump)
- “Las mujeres han sufrido muchísimo estos dos años de restablecimiento” “de realaciones entre EEUU y Cuba)
- “Obama, por fin te vas”
- “Fue muy frustrante ver cómo la Adminstración Obama fue permitiéndole al régimen ganar espacio y dejar al pueblo cubano y sus demandas a un lado”
- “No podemos hacerlo solos” (decidir el destino de Cuba)
- “El legado del presiente Obama respecto a Cuba no es positivo”
- “Con la elección de Trump renacen las esperanzas en aquellos que las tenían perdidas”
- (Con) “la llegada de Trump a la Casa Blanca podemos rescatar ese aliado que siempre tuvimos en la lucha por la libertad en Cuba”
- “Hay una magnífica coyuntura para que todos los actores democráticos de la región podamos tener un triunfo único que es derrocar, finalmente, de manera total, a la dictadura militar de los hermanos Castro”
- “Ahora nos toca trabajar con esos actores políticos que están pensando en una democratización real de Cuba”.
- “Mario Díaz Balart, Carlos Curbelo, Marco Rubio, ¡Ileana Ros, besitos!, los quiero a toelmundo, caballeros”
- “Felicitar de todo corazón, y lo digo con total alegría, a los congresistas cubanoamericanos que tanto están haciendo por la libertad del pueblo cubano, I love you, los quiero a todos pa que ustedes sepan y sigan como van”.
Tales antecedentes del medio representado por quien esgrimió un teléfono celular en el rostro del titular del Ministerio de Cultura cubano es una cosa sin importancia, y que junto al corresponsal esté gritando en su apoyo alguien que, en contra de lo que llama “pacificancia”, ha publicado en sus redes sociales la necesidad de más bloqueo económico y una intervención militar contra Cuba es algo que no debe ser tomado en cuenta porque más importante es el modo en que el Ministro le impidió al pagado por la NED cumplir su tarea: debilitar la postura cubana en cualquier proceso de cambio de la política estadounidense hacia La Habana, algo en lo que Diario de Cuba no ha dejado de empeñarse.
Tienen razón quienes dicen que un Ministro no actúa así en otros países, cierto: es la policía quien “dialoga” -porras y chorros de agua mediante- con cualquiera que proteste y sería en última instancia un escolta el que acabaría de modo nada diplomático con cualquier objeto interpuesto de modo inesperado frente a una autoridad. Qué pasaría si el provocador es pagado por una agencia históricamente asociada a los esfuerzos de un gobierno extranjero para cambiar el orden vigente en ese país, no hay que ser muy imaginativo para concebirlo, más cuando cada año los periodistas asesinados suman cifras de dos dígitos en las “democracias” que nos rodean.
Que el libertario corresponsal insulte con todo el repertorio de palabras soeces existente en lengua castellana al Ministro que el sistema de medios privados financiado desde el extranjero contra Cuba ha intentado linchar mediáticamente tampoco es importante, mucho menos si se tiene en cuenta que por ese tipo de comportamientos más de un rapero fue condenado a cárcel allí donde Diario de Cuba tiene su sede: la democrática España.
Tampoco es muy original, la autoría de los insultos corresponde a otra persona que en el video de 2016 que mencionamos antes se alegraba del triunfo de Trump y de los congresistas anticubanos de la Florida exhibiendo el emblema de la brigada mercenaria 2506 derrotada en Playa Girón y solicitando mano dura con Cuba, precisamente el que expresó la tolerante frase “Los arrastramos a toos los comunistas”.
El corresponsal de otro medio pagado desde Estados Unidos (ADN Cuba) reconoce haber recibido entre 150 y 200 dólares por reportar desde el Ministerio de Cultura el pasado 27 de enero, otra cosa sin importancia.
Es lo que defiende el modelo de prensa libre, democrático e independiente que Cuba debe implantar, nada más: El amarillismo que pone en primer plano lo superfluo y esconde lo esencial. ¿Por qué ser sus víctimas inconscientes, o peor, sus cómplices, cuando realmente lo que se reclama no es libertad de expresión sino libertad para el insulto y la mentira convertidos en negocio con dinero extranjero?
(Tomado de la Pupila Insomne)
La ruta del dinero
2).-Ganancias por coberturas de actos subversivos contra Cuba
Estados Unidos informó recientemente gastos por más de 261 millones de dólares en proyectos de subversión contra Cuba desde 1990 hasta este año
Nelson Julio Álvarez, quien trabaja para el sitio ADN Cuba, recibió entre 150 y 200 dólares por divulgar las provocaciones contra el Ministerio de Cultura de la isla (Mincult), trascendió hoy en las redes sociales.
A través de un video publicado en el grupo de Facebook Telescopio Cubano, el propio Álvarez ofreció detalles sobre su cobertura de las acciones contrarrevolucionarias que el 27 de enero pasado ocurrieron frente a esa institución.
‘Tuve comunicación con la gente del editorial (ADN Cuba) para saber cómo iba a hacer las directas y en qué momento hacer las directas, con la editora que estaba en ese momento, Yaima Pardo’, dijo.
Además, ofreció detalles sobre la forma de pago por su trabajo aquel día y agregó ‘solamente sé que es una persona que me trae el dinero a la casa. Nunca es el mismo; o sea, no sé, si es una agencia… Sé que es alguien simple que me toca la puerta un día o me llama por teléfono y me entrega el dinero’.
ADN Cuba recibe 410 710 dólares por la Usaid
De acuerdo con el portal Cuba Money Projet, el sitio web en cuestión, administrado desde Estados Unidos, recibió la suma de 410 mil 710 dólares el pasado año mediante la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Recientemente, Álvarez publicó un texto en el espacio Tremenda Nota donde menciona que ‘en la mañana del 27 de enero del 2021, se me botó el café en la mesa cuando me llamó la editora de ADN Cuba para avisarme de otra protesta frente al Mincult’, lo que corrobora la versión del video filtrado por Telescopio Cubano.
Según fuentes del Mincult, en esa fecha estaba prevista una reunión entre funcionarios de la entidad y tres representantes de un pequeño grupo caracterizado por su relación con medios pagados por agencias federales estadounidenses, a los cuales se sumaron una treintena de personas.
Los congregados solicitaban el esclarecimiento de la situación de algunos ciudadanos que, según ellos, habían sido detenidos en distintos puntos de La Habana, fueron invitados a pasar al interior del Ministerio en reiteradas ocasiones, pero se negaron e iniciaron actos provocativos en el lugar.
Voluntad de diálogo con creadores honestos
Desde su cuenta oficial en Twitter, el Mincult ratificó la voluntad de diálogo ‘con los creadores honestos sobre cualquier tema relacionado con la política cultural de la Revolución cubana y reitera su negativa a aceptar provocaciones o a dialogar con mercenarios’.
En noviembre del pasado año se produjo un incidente similar, cuando un grupo de personas se reunieron frente a la sede del Ministerio, algunos alentados por individuos y medios pagados por agencias estadounidenses, como evidenciaron más tarde diversos materiales periodísticos.
Varios especialistas coinciden en señalar que estos acontecimientos están vinculados con el guion de golpe blando que desde las redes sociales se quiere aplicar a la mayor de las Antillas.
Estados Unidos informó recientemente gastos por más de 261 millones de dólares en proyectos de subversión contra Cuba desde 1990 hasta este año.
En este sentido, Cuba Money Project asegura que más de 124 millones de dólares se destinaron al propósito descrito como ‘participación democrática y sociedad civil’, alrededor de 38 millones para ‘el tema de derechos humanos’ y 25 millones dedicados a ‘medios y libre flujo de información’.
3)-USAID, NED, ADN, Diario de Cuba y más: El negocio de la democracia en Cuba está en auge / Por Tracey Eaton
Una extensa red de grupos financiados por el gobierno de Estados Unidos envía dinero en efectivo a miles de activistas por la “democracia” cubana, periodistas y disidentes cada año.
En cualquier momento, decenas de organizaciones gestionan programas de “democracia” en la isla. Los registros públicos revelan solo destellos fugaces del mosaico. Algunos programas son tan secretos que nunca se revelan los destinatarios de los fondos. Los detalles generales sobre otros programas se encuentran en registros públicos, pero operan en Cuba con la máxima discreción.
Los funcionarios estadounidenses dicen que no pueden revelar detalles de los programas cubanos para proteger a los participantes de represalias. Las estrategias de construcción de la “democracia” se consideran “secretos comerciales” y están exentas de divulgación en virtud de la Ley de Libertad de Información o FOIA, según las cartas que he recibido del Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional.
Algunos informes de los medios de las últimas semanas se han centrado en Digital News Association Inc. El 12 de octubre, informé que USAID había otorgado a la empresa de Florida $ 410,710 para promover los derechos humanos en Cuba. El martes, un amigo periodista me preguntó si sabía si algo del dinero se canalizaba a ADN Cuba., un sitio web popular que ofrece noticias sobre Cuba. Es una pregunta lógica porque la CEO y directora ejecutiva de la Asociación de Noticias Digitales es Gelet Martínez Fragela, fundadora de ADN Cuba, pero le dije al periodista que no tenía idea de cómo la asociación de noticias estaba usando el dinero.
Vea además:
Reportero de ADN Cuba reconoce cuánto le pagaron por el show frente al Ministerio de Cultura
Una pregunta más amplia, y tampoco sé la respuesta a esta, es si los grupos financiados por el gobierno de Estados Unidos están canalizando dinero al Movimiento San Isidro, que ofrece espectáculos musicales y representaciones artísticas.
Los miembros han estado protestando por el arresto el 9 de noviembre del rapero Denis Solís, un miembro de San Isidro que recibió una sentencia de 8 meses de cárcel por insultar a un oficial de policía. Desde entonces, otros cubanos se han unido a la protesta y exigen no solo la liberación de Solís, sino que el gobierno socialista impulse la libertad de expresión y otros derechos básicos.
A medida que crecía el interés en el Movimiento de San Isidro, el 24 de noviembre el Departamento de Estado ofreció hasta 1 millón de dólares para programas que aumentarían “los derechos civiles, políticos, religiosos y laborales en Cuba”. Los funcionarios buscan propuestas que “fortalezcan la capacidad de los grupos independientes de la sociedad civil en Cuba para promover los derechos civiles y políticos en la isla y aumentar la responsabilidad de los funcionarios cubanos por violaciones de derechos humanos y corrupción”.
Si bien el anuncio no menciona al Movimiento San Isidro, es posible que el Departamento de Estado esté tratando de hacer impacto antes de que la protesta ceda, pero no puedo estar seguro de eso.
Conectar eventos y grupos disidentes en La Habana con fondos estadounidenses es notoriamente difícil. No es solo el secreto, sino la gran cantidad de organizaciones que operan en Cuba.
Al menos 54 grupos han operado programas en Cuba financiados por USAID o National Endowment for Democracy desde aproximadamente la época en que Donald Trump asumió el cargo en enero de 2017.
Los programas generalmente duran de 1 a 3 años. El siguiente cuadro muestra una muestra de grupos que han recibido un total de $ 16,569,889 en subvenciones de USAID desde 2017. Ver gráfico interactivo. El gráfico muestra que aunque USAID puede reportar financiamiento de sólo cinco o seis grupos en un año determinado, 9, 10 u 11 pueden seguir funcionando de las subvenciones del año anterior. Así que hay más actividad de la que parece.
Este cuadro muestra cuánto espera pagar USAID a los grupos a lo largo del tiempo. La cantidad totaliza $67,020,757, pero probablemente será menor porque depende de la financiación del Congreso, lo cual no está asegurado. Pero puede ver que la continuidad en la financiación también avanza en el tiempo. Ver gráfico interactivo .
Ahora agregue a la imagen las 40 organizaciones que la NED ha financiado para proyectos de Cuba desde alrededor de 2017.
El número total de grupos llega a 54, basado en un conteo rápido de organizaciones que son las más visibles.
Los grupos incluyen:
- Agora Cuba Inc.
- Arlenica, Arte, Lenguaje e Investigación para el Cambio Social
- Asociación Civil Cronos
- Asociación Diario de Cuba
- Asociación Mexicana para las Naciones Unidas de Jóvenes
- Asociación Minga Perú
- Fundación Familia Bacardi
- Campaña Global por la Libertad de Expresion A19 AC
- Canyon Communications LLC
- CaribbeanTales Worldwide Distribution Inc.
- Centro por una Cuba Libre
- Centro para la empresa privada internacional (CIPE)
- Centro de Estudios Constitucionales Iberoamericanos
- Christian Solidarity International
- Clovek v tisni, ops (personas necesitadas)
- Cubalex
- Dirección Democrática Cubana (Directorio Democratico Cubano)
- Fundación Alma Cubana, Inc.
- CubaNet News, Inc.
- Asociación de Noticias Digitales Inc. (ADN)
- Equipo de ayuda de EchoCuba / Américas
- Editorial Hypermedia Inc.
- Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, Inc.
- Proyecto Sociedad Libre Incorporado
- Freedom House Inc.
- Fundación Cartel Urbano
- Fundación Espacio Público
- Fundación la Voz Publica
- Fundación Pro Bono
- Fondo Global de Defensa Legal del Estado de Derecho y la Libertad
- Grupo de Apoyo a la Democracia
- Grupo Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa en Cuba
- Instituto de Informes sobre Guerra y Paz (IWPR)
- Instituto Cubano por la Libertad de Expresion y Prensa
- Instituto de Comunicacion y Desarrollo
- Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir AC
- Instituto Interamericano de Derechos Humanos
- Instituto Politico para la Libertad Perú
- Instituto Prensa y Sociedad
- Instituto Internacional de Raza, Igualdad y Derechos Humanos
- Plataforma Internacional de Derechos Humanos en Cuba
- Instituto Republicano Internacional
- Investigacion e Innovacion Factual AC
- Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia Inc.
- Centro Latinoamericano para la Noviolencia
- Unión Cultural Latinoamericana
- Libertatis
- Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales
- Observatorio Cubano de Derechos Humanos
- Ayuda de extensión a las Américas Inc.
- Fundación Panamericana para el Desarrollo Inc.
- People in Need Slovakia (PIPA)
- Transparencia Electoral
- Universidad Sergio Arboleda
No se incluyen en los 54 grupos aquellos que reciben financiación secreta. El Departamento de Estado, USAID y NED informan tener contratistas “no revelados” o “misceláneos” cuyos nombres no se revelan.
Los subcontratistas son otros grandes desconocidos. Las grandes ONG reciben subvenciones y rutinariamente contratan subcontratistas, pero sus nombres no se hacen públicos.
Otro misterio es cuántos cubanos reciben dinero de organizaciones financiadas por Estados Unidos. Los registros fiscales dan escasas pistas. En 2018, por ejemplo, el Directorio Democrático Cubano informó haber pagado a 746 “empleados, agentes y contratistas independientes” un total de $ 103,647. El grupo también informó haber pagado un total de 48.628 dólares a 1.930 personas en Cuba. Pero es imposible saber cuánto del dinero de la democracia estadounidense termina en Cuba y a cuántas personas se les paga.
(Tomado de Cuba Money Project. Publicado con el título:El negocio de la democracia en Cuba está en auge / Traducción Cubadebate)
NR: El término democracia ha sido entrecomillado en nuestra edición por los propósitos realmente subversivos de estos programas y la cuestionable “democracia” que propugnan
«Selección de artículos relacionados publicados Blog CubaEstrellaQueIlumina»
1).-¿Quién está detrás del show anticubano en San Isidro?
2).-Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba
3).-Cibernegocio contra Cuba y los medios dependientes que le hacen el juego
4).-La CIA, una fábrica de blogueros y periodistas independientes
5).-Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria
6).-Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
7).-Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba (II Parte)
9).-Mentiras, palabras soeces y cosas sin importancia
10).-Millones para una democracia Made in USA
11).-Campañas mediáticas contra Cuba y retos del presente
12).-USA vs Cuba: Millones$, golpe suave, medios “independientes” y mercenarios plattistas
13).-Censura a EcuRed
14).-Maine sónico: De lo sónico a lo cínico; la infamia naufraga otra vez
15).-Cuba no renunciará jamás a la consigna Patria o Muerte
16).-Somos un pueblo de Patria o Muerte y ¡Venceremos!
17).-Fidel: ¡Vida para ustedes es la que queremos!
Leer más: 50 artículos relacionados publicados en este Blog:
¿La guerra total de Estados Unidos contra Cuba?
¿Quién está detrás del show anticubano en San Isidro?
El Imperialismo Yanqui contra el Mundo
EE.UU.: Nueva campaña de calumnias contra Cuba
Cuba desenmascara campaña de la contrarrevolución, con apoyo de vándalos pagados por el imperio
Cuba: “luchadores clandestinos” no, delincuentes mercenarios
Cuba y las comparaciones impublicables
Troya, guerras raras y un odio convencional
Cuba la mayor víctima del terrorismo yanqui en el mundo
Mercenarios en las redes y la internet como arma de guerra contra Cuba
Disidentes no, asalariados de Washington sí
La Guerra en Internet contra Cuba
Cuba, Internet y el cambio mediático
Internet y la guerra que se nos hace
La maquinaria de comunicación mediática y terror contra Cuba
Los misioneros que predican la restauración capitalista en Cuba
La Historia que no podemos olvidar
Guerras sin cañones (I, II y III Partes)
Las ciberguerras que nos esperan
Gene Sharp: Cómo derrocar un Gobierno en cinco pasos (Golpes Suaves)
EE.UU. crea un Grupo Operativo de Internet para la subversión en Cuba (Task Force)
Grupo de Tarea de Internet para Cuba: un nuevo modelo de subversión
Redes sociales: ¿Arma de subversión?
¿Qué busca la guerra contra la cooperación médica cubana?
Los programas subversivos de la USAID y la NED contra Cuba
USAID: Millones y programas subversivos contra Cuba
Las «secretas» intenciones de la USAID
¿A qué se dedica la USAID, la “Agencia Humanitaria” de la CIA?
EEUU: Pruebas de que la NED financia y orienta la subversión en Cuba
Por qué urge seguir martillando sobre la Guerra No Convencional
Lawfare y guerra híbrida: la disputa geopolítica en América Latina
De las fake news al deepfake: las mentiras más sutiles en Internet
Guerra simbólica, guerra económica y mano visible del mercado
¿Quién verdaderamente se ha enriquecido con el tema Internet en Cuba?
Una nueva faceta de la subversión USA contra Cuba (becas e intercambios culturales)
Cuba, Estados Unidos y una peligrosa guerra de símbolos
Los “nuevos revolucionarios” de la Internet en Cuba
La oposición de la “izquierda” cubana y los anexionistas: Dos alas de una misma águila
Obama no quiere interferir en la soberanía de Cuba, pero se reune con sus asalariados
La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe
Estados Unidos: avaricia y fascismo
Estados Unidos: La narrativa histórica y el imaginario popular
Actualización necesaria: El Arte de la Inteligencia (The Craft of Intelligence) de Allen W. Dulles
Publicado por: David Díaz Ríos / CubaEstrellaQueIlumina
Deja una respuesta