Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba.
Bajo el supuesto eslogan del periodismo independiente, varios medios en internet, financiados desde Estados Unidos, apuestan por una agenda abiertamente anticubana…
Medios ¿Independientes? / Por Daína Caballero Trujillo
Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba. Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo lo que ocurre en la Isla.
Medios de comunicación, que se catalogan como “alternativos” y con una supuesta “financiación independiente” pretenden desvirtuar la realidad cubana. Anexionistas desde la primera hasta la última letra escrita en sus páginas, tergiversan, mienten, manipulan realidades. Cuba es una contada por ellos y otra muy diferente la que viven sus ciudadanos.
La mayoría dice tener la verdad de lo que sucede en el país. Se dicen los hacedores del cambio en Cuba, los que cuentan sin sesgos ni mediaciones la realidad absoluta, de ahí lo de “independientes”. Se jactan de cubrir los vacíos informativos de la prensa estatal.
Critican, juzgan, se burlan, incluso del pueblo al que dicen querer salvar, pero ¿lo hacen desde estas calles?, ¿desde una fábrica, un hospital, una escuela? Pues… no. Muchos de los fundadores de estos medios y algunos de quienes escriben para ellos viven en el exterior. Difícil contar la realidad de un país, de un pueblo, desde tan lejos.
Se trata de medios de comunicación financiados por organizaciones estadounidenses para el bombardeo mediático sobre la Isla, con estrategias de comunicación basadas en el diseño político que Estados Unidos ha creado para estrangular la soberanía cubana.
Lo que #CanalCaribeDijo sobre El Estornudo, fue tomado la página de Facebook del propio medio, para asegurar que fue creado en #Cuba y luego legalizado en #México como una ONG, con el fin de recibir sin trabas los financiamientos, de la NED y Open Society. #MerceanriosMadeInUSA pic.twitter.com/OC6XaTGsTl
— Videos Cuba Hoy (@VideosCubaHoy) January 19, 2021
El Informe de la Comisión para la asistencia a una Cuba Libre, de 2004, registró las líneas subversivas contra Cuba, entre las que aparece el fomento de proyectos de prensa. El Departamento de Estado, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Fondo Nacional para la Democracia (NED) financian la “máquina del fango contra Cuba”, apoyados por los más de 500 millones de dólares que el gobierno norteamericano destinó en los últimos 20 años para el cambio de régimen en la Isla.
Por ejemplo, El Estornudo, creado en Cuba y luego legalizado en México como una ONG, con el fin de recibir sin trabas los financiamientos, ha reconocido que es pagado por la NED y Open Society.
George Soros, creador de Open Society
Entonces, ¿lo de independiente? ¿Se aplica la máxima del que paga manda? Eso seguro. La autonomía, incluso de quienes dicen hacerlo por convicción, es dudosa, pues muchos ya son parte de la estrategia. Estados Unidos selecciona a futuros líderes, los capacita, financia, estimula, aglutina, los hace creer que tienen el poder, y les da espacios y tribunas. Al fin y al cabo los controla.
La Comedia Inhumana. Quien paga, manda. #USA #Cuba #MercenariosMadeInUSA pic.twitter.com/REcLaesPov
— Videos Cuba Hoy (@VideosCubaHoy) January 19, 2021
Con el avance de la informatización en el país y la posibilidad de mayor acceso a Internet, la guerra que se hace contra Cuba desde estas plataformas ha aumentado, debido a que es mayor la posibilidad de llegar con este tipo de manipulación mediática a determinados sectores de la población.
Así lo han hecho durante muchos años. Medios de prensa contrarrevolucionarios se alinean para desacreditar la gestión del gobierno cubano y deslegitimar el sistema social. Fabrican matrices de opinión encaminadas a exacerbar descontentos relacionados con temas de interés popular, aun no resueltos en el país.
La Comedia Inhumana. George Soros, el filántropo. #USA #Cuba #MercenariosMadeInUSA pic.twitter.com/AFC3nonsi8
— Videos Cuba Hoy (@VideosCubaHoy) January 19, 2021
No seamos ingenuos. Estos y la mayoría de los medios independientes no son más que instrumentos del gobierno de Estados Unidos en su estrategia de Guerra No Convencional contra Cuba.
Fuente: Medios ¿Independientes? / Daína Caballero Trujillo / CubaSI
Artículos relacionados publicados en este Blog:
1).-¿Quién está detrás del show anticubano en San Isidro?
2).-Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba
3).-Cibernegocio contra Cuba y los medios dependientes que le hacen el juego
4).-La CIA, una fábrica de blogueros y periodistas independientes
5).-Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria
6).-Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
7).-Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba (II Parte)
Publicado por: David Díaz Ríos / CubaEstrellaQueIlumina
Deja una respuesta