Reinicia curso escolar 2019-2020 Universidad de Sancti Spíritus (UNISS)

Reinicia curso escolar 2019-2020 Universidad de Sancti Spíritus  «José Martí Pérez» UNISS) con las medidas higiénico-sanitarias necesarias por Pandemia Nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 causante de la Covid-19

 

TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA EL REINICIO DEL CURSO ESCOLAR 2019-2020 EN LA UNIVERSIDAD DE SANCTI SPÍRITUS «JOSÉ MARTÍ PÉREZ»

 

https://secretariageneraluniss.cubava.cu/files/2019/06/BLOG-FRAME.jpg

 

FUENTE:

BLOG SECRETARÍA GENERAL

Sitio Web Secretaría General Uniss

 

Mes: agosto 2020

 

31 agosto, 2020

 

Artículos de secretariageneraluniss

 

Contacto con la Secretaria General

 

ARTÍCULO RELACIONADO:

 

https://davidson.cubava.cu/files/2018/01/wallpaper-uniss.edu_.cu-collage-log.jpg

 

Universidad de Sancti Spíritus  “José Martí Pérez” UNISS)

 

Entregan Premio del Barrio a la Universidad de Sancti Spíritus

 

https://davidson.cubava.cu/files/2018/09/jose-marti-uniss-mural.jpg

 

La Universidad de Sancti Spíritus José Martí reanudó el curso escolar tras un proceso de reparación y mantenimiento

 

La cocina-comedor de la sede principal recibió una rehabilitación total

 

La reanudación del curso escolar 2019-2020 tuvo en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (Uniss) especial motivación con la entrega del Premio del Barrio, distinción que otorgan los Comités de Defensa de la Revolución a personas e instituciones con resultados destacados y amplia participación en la solución de problemas de la comunidad.

 

De acuerdo con Naima Trujillo Barreto, rectora de la primera universidad cubana en ser merecedora de la distinción, la entrega del premio es el reconocimiento a la labor mancomunada de sus proyectos extensionistas, cátedras honoríficas y carreras que han hecho realidad los sueños de la institución.

Para alcanzar estos objetivos han impartido cursos para líderes comunitarios, talleres de creación artística, han realizado presentaciones teatrales, musicales, danzarias, deportivas y recreativas, a lo cual se suman conversatorios, encuentros con la historia, consultas jurídicas, de Logopedia y Medicina Veterinaria, asesorías en Informática, de Sanidad Vegetal y Agronomía, entre otras acciones.

Se han efectuado, además, intervenciones en importantes asentamientos rurales como Las Tosas, Tunas de Zaza, El Médano, Paredes, Managuaco, Banao, La Güira, Mayajigua, Seibabo, Yaguajay, San Pablo, Dos Ríos, El Bejuco, La Junta, Pojabo y San Andrés, y los Consejos Populares urbanos de Kilo-12, Colón, Jesús María, el Parque y Los Olivos, las zonas del Camino de La Habana y el reparto 26 de Julio, entre otros.

Al referirse a la reanudación del curso escolar 2019-2020 la rectora de la Universidad espirituana precisó que retomaron las clases más de 5 000 estudiantes de toda la provincia, quienes asistirán de forma escalonada, en dos bloques, a fin de evitar la aglomeración de personas. “El inicio les correspondió a quienes estudian carreras de Ciencias Pedagógicas y Agropecuarias, mientras que la semana próxima entrarían los de Cultura Física, Humanidades y Ciencias Técnicas Empresariales, y así alternarán hasta que finalice el curso en noviembre, todo ello sin violar las medidas higiénicas y de prevención establecidas por el Consejo de Defensa Provincial, entre ellas el respeto al distanciamiento físico y el uso obligatorio del nasobuco”, aclaró Naima.

Antes de retomar el período lectivo, el centro estuvo sometido a un proceso de reparación y mantenimiento que incluyó la rehabilitación de la cocina-comedor de la sede principal, donde se cambió todo el mobiliario y se realizaron trabajos en cubiertas.

 

Fuente: Escambray / Por Carmen Rodríguez

 

 

https://davidson.cubava.cu/files/2015/01/CubaestrellaQueIlumina.jpg

Publicado por: David Díaz Ríos CubaEstrellaQueIlumina

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post. Post a comment or leave a trackback.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Your email address will never be published.