Aproveche los beneficios de dejar de fumar / Rosa M. Cubela
Dejar de fumar es muy difícil, como cualquier adicción, pero es conveniente para la salud.
Hoy ponemos a su consideración algunos elementos que lo ayudarán a entender mejor
A continuación, le damos algunos datos que demuestran los cambios en el organismo de acuerdo con el tiempo que dejemos de fumar:
20 minutos: La tensión arterial y el ritmo del pulso retornan a los niveles normales.
8 horas: Los niveles de nicotina y monóxido de carbono se reducen a la mitad, los niveles de oxígeno vuelven a la normalidad.
24 horas: Se elimina del cuerpo el monóxido de carbono. Los pulmones comienzan a eliminar el mucus y otros restos producidos por el consumo de tabaco.
48 horas: No queda nicotina en el cuerpo. Mejora la capacidad de gusto y de olfato.
72 horas: Resulta más fácil respirar a medida que los tubos bronquiales comienzan a relajarse y se incrementan los niveles de energía.
2-12 semanas: Mejora la circulación.
3-9 meses: La tos, los problemas de jadeo y los respiratorios mejoran debido a que el funcionamiento de los pulmones aumenta hasta un 10 por ciento.
5 años: El riesgo de sufrir un paro cardíaco se reduce a la mitad.
10 años: El riesgo de sufrir cáncer de pulmón se reduce a la mitad. El riesgo de sufrir un paro cardíaco disminuye hasta coincidir con el de una persona que no ha fumado nunca.
Fuente: Aproveche los beneficios de dejar de fumar / Rosa M. Cubela
ARTÍCULO RELACIONADO:
31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco
LEER MÁS:
1).-Dejar de fumar despierta células sanas vitales
2).-Hábito de fumar aumenta riesgo de insuficiencia cardíaca
3).-Fumar daña los músculos de las piernas
4).-Confirmado: fumar excesivamente daña también la salud visual
5).-El tabaco torna más agresivos los tumores cancerígenos de cabeza y cuello
6).-Frenar el hábito de fumar en adolescentes, clave para control del tabaquismo
7).-Una mutación genética podría ser la culpable de que no dejes de fumar
8).-¡Adios al cigarro! Crean un nuevo método para dejar de fumar
9).-Lo mejor es no fumar, pero… ¿se puede dar uso sustentable a las colillas?

Publicado por: David Díaz Ríos / CubaEstrellaQueIlumina
Deja una respuesta