Con la mira puesta en evaluar las principales estrategias del territorio en el orden económico y social, y también los avances de una visita a otra, integrantes del Consejo de Ministros encabezados por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inician desde hoy un recorrido por el territorio de Sancti Spíritus.
La última visita de trabajo a este territorio tuvo lugar en Enero pasado cuando se evaluaron temas vinculados con los encadenamientos productivos con otros sectores de la economía, la sustitución de importaciones, las exportaciones, la informatización, la zafra, entre otros asuntos.
Esta visita se realiza en un contexto donde en el país nacen nuevas estructuras de gobierno con la reciente elección de los gobernadores y vicegobernadores provinciales, y en los próximos días la designación de la figura del Intendente con lo cual se producirán nuevas sinergias en la gestión de gobierno con un mayor peso en la labor de los municipios.
De la pasada visita de gobierno a Sancti Spiritus, en 2019, quedaron varias indicaciones- la mayoría resueltas- otras 13 están en proceso de solución y una se encuentra incumplida.
Es la segunda visita gubermental del actual año, la primera tuvo lugar la pasada semana en Las Tunas, y resulta continuidad de un estilo de trabajo que pretende conectar las estrategias del gobierno central con las soluciones a los problemas en las provincias y sus municipios.
El territorio espirituano concluyó el pasado 2019 con una tasa de mortalidad infantil de 3 coma 6 por cada mil nacidos vivos, la segunda más baja a nivel nacional, y cumplió su plan previsto en el primer año de la Política de la Vivienda.
Sitios recorridos por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la anterior visita a Sancti Spíritus en 2019:
-
Empresa arrocera agroindustrial Sur del Jíbaro en el municipio La Sierpe.
-
Escuela José Martí
-
Parque fotovoltaico de la Sierpe.
-
El municipio de Trinidad, Ciudad Artesanal del Mundo.
-
El programa de construcción de viviendas de la provincia
-
Evaluación del control sobre los combustibles
-
La situación de la zafra azucarera
• El Hospital General Camilo Cienfuegos
¿Qué debe saber de la provincia de Sancti Spíritus?
La base económica de la provincia es agropecuaria e industrial. Se explotan los recursos forestales y la ganadería vacuna, porcina y avícola. Existe actividad pesquera marítima, especialmente en el establecimiento de Casilda.
En Sancti Spíritus existen actualmente 16 polos productivos de un gran impacto en el balance del país.
Segunda Visita Gubernamental encabezada por Díaz-Canel a la provincia Sancti Spíritus
El Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez inició la visita gubernamental a Sancti Spíritus por el municipio Jatibonico, el que está situado al este de la provincia. Con 119 km de longitud representa el 11,3 % de la superficie total de la provincia.
Hasta el Central Uruguay, ubicado en este municipio, llega el presidente cubano. Este es uno de los dos más grandes del país y produce entre 600 y 750 toneladas diarias de azúcar, ha logrado estabilizar y mejorar su eficiencia durante la actual contienda, encontrándose al 97 % del cumplimiento de su plan de producción.
Aquí se analiza la marcha de la zafra en la provincia:
-
Balance de tiro y corte
-
Calidad de los mantenimientos
-
Capacitación de la fuerza laboral
-
Situación de cada central
-
Producción de Derivados
-
Siembra de caña


La agroindustria de la caña de azúcar, además de los ingresos por exportaciones, es fuente de empleo, proporciona materia prima a industrias del país, produce alimento para consumo humano y animal, es fuente de generación de energía renovable y participa en el desarrollo de las comunidades.


El municipio de Taguasco que se ubica al noroeste de la provincia, y que se encuentra aproximadamente a 21 kilómetros de la capital provincial, es el segundo territorio en ser objeto de la visita gubernamental.
La rehabilitación, conservación y construcción de nuevas edificaciones para la población es una prioridad para el gobierno de nuestro país. El presidente cubano recorre la fábrica de cemento Siguaney, única que produce cemento blanco, y donde se encuentra en marcha un proyecto chino-cubano cuya ejecución permitirá elevar la producción anual de 90 MT a 600 MT.
En cada rincón de Cuba especialistas de primer nivel, formados en el país, entregan sus conocimientos para el desarrollo de nuestra sociedad. Díaz-Canel se encontró con dos de sus compañeros de estudios, Noel y Tony, en plena labor cotidiana.


En el municipio Sancti Spíritu, se encuentra la Empresa Pecuaria Managuaco a donde llega la visita gubernamental, porque la producción de alimentos es determinante en el nivel de vida de la población, pues siguen siendo los alimentos los bienes de mayor demanda de la familia cubana.

La Pecuaria Managuaco tiene como prioridad el autoabastecimiento de los 9621 habitantes de ese municipio y se propone:
-
Consolidar las 30 libras per cápita de viandas, hortalizas, granos y frutas
-
Mantener 1 caballería de yuca y plátano por cada 1000 habitantes
-
Ampliar 10 módulos para que en el 2025 se alcancen los 5 kg de carne por persona
El Centro de Cría artificial UEB Dos Ríos, dedicado a la ganadería bovina, garantiza el buen crecimiento de crías de ganado Siboney de los 7 días a los 10 meses, cuando se les reincorpora a las vaquerías de la región.




La jornada vespertina de la visita gubernamental a la provincia Sancti Spíritus comienzó por la UEB No. 3 La Estancia, ubicada en el municipio del mismo nombre, la que es una sociedad mercantil 100 por ciento cubana y que elabora alimentos y bebidas envasados en formato de larga duración; allí se elaboran las 7600 toneladas anuales de la compota de la canasta básica de todo el país.


En la UEB no. 3 La Estancia del municipio Sancti Spíritus, se elaboran las 7600 toneladas anuales de la compota de la Canasta Básica de todo el país. La misma produce jugos y néctares derivados del tomate y frutas, así como lácteos y otras bebidas, envasados asépticamente en tetrapacks.
Recorre el presidente cubano la EMI Francisco Aguilar, que surgió en 1961 para servicio de las FAR y actualmente produce ómnibus urbanos y rurales, triciclos, remotoriza y repara vehículos ligeros y pesados; además, fabrica biodigestores y muebles de ratán y mimbre, entre otras producciones. Las producciones de muebles de mimbre y ratán están destinadas al sector del turismo y al MINCIN.
Esta empresa ejecuta una inversión que le ha permitido recuperar en menos de dos años, una instalación con 7 naves (antigua Cerámica Blanca), que se dedicará a la producción de ómnibus rurales de triple tracción y estructuras metálicas de diversos tipos.




El Centro de Biotecnología de Sancti Spíritus que tiene como misión: Lograr novedosos resultados, materializados en innovaciones con altos niveles de rentabilidad que contribuyan en las esferas de la salud humana y la producción agropecuaria fue visitado por el presidente cubano.
A la Universidad José Martí de Sancti Spíritus llega la visita gubernamental encabezada por el presidente cubano donde a un año de la visita anterior los recibe una Universidad Certificada donde intercambia sobre el vínculo Universidad-Empresa, en función del desarrollo del territorio y cómo esta relación se ha fortalecido en el año transcurrido.


El habitual recorrido nocturno de la visita gubernamental comienzó en el Polideportivo “Yayabo”, instalación que resultó seriamente dañada por el ciclón Irma, y que ha sido rehabilitada en su totalidad. Esta es una instalación multiproposito, en la que se practican siete disciplinas y su recuperación costó más de 3 millones de pesos. Actualmente cuenta con 4500 capacidades en gradas y está en condiciones de acoger actos y eventos deportivos.


El presidente Díaz-Canel y el Consejo de Ministros de Cuba recorrió objetivos económicos y sociales e intercambió con los pobladores de Sancti Spíritus; este es el estilo de trabajo de un gobierno del pueblo y para el pueblo. Llegó a la Terminal de Ómnibus de la provincia y compartió con el pueblo que se encontraba en el lugar.


En el Centro histórico de la ciudad, se encuentra el Museo de Arte Colonial que radica en la llamada “Casa de las 100 puertas”. Allí el presidente cubano escuchó a la Orquesta de Cuerdas Spirituana, que interpretó piezas tradicionales cubanas, y escribió en el libro de visitantes “Es impresionante la belleza y el encanto de esta institución cultural. Preserven la misma y desempeñen un trabajo que siempre defienda nuestra rica identidad. Con respeto y admiración. Un abrazo. ” Diaz-Canel.

Durante el recorrido nocturno por la provincia de Sancti Spíritus el presidente cubano intercambió con la prensa nacional y extranjera y reiteró que ante las medidas agresivas de Estados Unidos, el pueblo continúa su vida cotidiana, compromiso, resistencia y aspiraciones, porque “así somos los cubanos”. Y declaró que “estamos abiertos al diálogo con Estados Unidos…pero tiene que ser sobre la base de iguales, tienen que respetar nuestra soberanía y autodeterminación, porque no nos vamos a rendir ni a dejar mancillar, al precio que sea necesario, y tenemos la fortaleza y el apoyo del pueblo”, además, enfatizó que en Sancti Spíritus “hemos encontrado mucha creatividad”.

Segunda jornada de la visita gubernamental a Sancti Spíritus
En el marco de la visita gubernamental, se analiza en SanctiSpíritus, con la presencia del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Vicepresidente Salvador Valdés Mesa y el Primer Ministro la producción de alimentos, el autoabastecimiento y el estado de cumplimiento del programa de agricultura urbana y suburbana.
Allí se reflexiona sobre el avance del programa de autoabastecimiento que lleva 3 años con metas definidas, y la necesidad de que cada municipio identifique las áreas que faltan por llegar a esas metas.
En el intercambio con los cuadros, donde se chequeó el avance hacia las metas de autoabastecimiento territorial, el presidente cubano expresó que “Si en una trinchera se defiende a la Revolución es en la producción de alimentos” y señaló que la provincia tiene potencialidades para cumplir las metas del autoabastecimiento del programa de alimentos, que junto al energético son hoy los dos fundamentales de la batalla económica.
Recalcó que es necesario tener claros los conceptos en la producción de alimentos:
-
Gestión eficiente de los cuadros desde la base, capacitación
-
Indicadores de medida claros
-
Trabajar sin trabas
-
Estructuras adecuadas
-
Definición de incentivos
-
Claridad de las limitaciones del momento
En la reunión de chequeo de la vivienda exhortó “Tenemos que preguntarnos ¿qué Vivienda tenemos que hacer? ¿Qué calidad tiene que tener?. La política de la vivienda está reñida con la chapucería”
-Aquí se realizó un análisis profundo y crítico de la calidad de las viviendas construidas y de la producción de materiales y de la construcción.
Sancti Spíritus es la provincia en la que los dos principales cuadros son mujeres formadas en la Revolución cubana.
-La visita gubernamental encabezada por el presidente cubano contó con 37 participantes:
-
3 Viceprimeros Ministros
-
16 Ministros
-
15 Viceministros, Presidentes de OSDE y otros
Se visitaron todos los municipios, 118 objetivos económicos y sociales y se chequearon 24 programas y tareas priorizadas
De las 36 indicaciones derivadas de la primera visita gubernamental hubo:
-
22 cumplidas
-
13 en proceso
-
1 incumplida que es referida al incumplimiento del plan de producción de azúcar.
LEER MÁS Y VER IMÁGENES:
Afirma Díaz-Canel que Cuba está preparada para momentos difíciles
El Presidente cubano sostuvo en Sancti Spíritus un encuentro con la prensa extranjera acreditada en Cuba
Díaz-Canel en Sancti Spíritus: Hemos visto un pueblo culto, decente y comprometido (+ fotos)
“Hemos visto un pueblo culto, decente y comprometido”, dijo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel a los espirituanos en la noche de este jueves, al concluir la primera jornada de la visita gubernamental a la provincia
Presidente de Cuba califica al pueblo espirituano de laborioso, comprometido y aportador
Así lo definió Miguel Díaz-Canel en la red social Twitter durante la segunda jornada de la visita gubernamental a Sancti Spíritus que finaliza este viernes
Díaz-Canel: Hay que pensar como país (+fotos y video)
Reiteró Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, durante su recorrido por entidades vinculadas a la economía de Sancti Spíritus, provincia donde se desarrolla desde este jueves y hasta mañana la segunda visita gubernamental
Finaliza hoy viernes 24/01/2020 visita gubernamental a Sancti Spíritus
“Hemos encontrado mucha creatividad”, manifestó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al cierre de la primera jornada
Sancti Spíritus está pensando en Cuba y está actuando como país (+fotos)
Aseguró Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, al término de la segunda visita gubernamental que desarrollara el Consejo de Ministros, durante jueves y viernes, a la provincia. En los análisis se puso el énfasis en las dificultades detectadas y en las potencialidades a aprovechar
Gobierno cubano realiza visita de trabajo a Sancti Spíritus (+Video)
- Comienza el recorrido por el central Uruguay, paradigma de la producción azucarera
- Salvador Valdés Mesa chequea acciones para asegurar el abasto de agua en Trinidad
- Presidente cubano visita Empresa Pecuaria Managuaco
- Primer ministro recorre áreas del polo productivo de Yagüey
- Manuel Marrero: La premisa es construir viviendas de calidad
- Las potencialidades turísticas del Valle de los Ingenios fueron constatadas por Valdés Mesa
- Ministro de Salud visita instituciones de Sancti Spíritus
- Ministro de Transporte evalúa perspectivas de Puerto de Casilda de cara al crucerismo
Presidente cubano: “Tengan por seguro que no nos vamos a rendir”
“Tengan por seguro que nosotros ni nos vamos a rendir, ni nos vamos a dejar mancillar, ni nos vamos a arrodillar. Al precio que sea necesario. Tenemos la fortaleza, tenemos el apoyo de la población. Es un pueblo que ya está curtido en estos embates”, expresó el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la noche de este jueves, a la prensa nacional y extranjera que ha estado acompañando la visita gubernamental a la provincia de Sancti Spíritus.

Publicado por: David Díaz Ríos / CubaEstrellaQueIlumina
Deja una respuesta