Denuncian medios cubanos suspensión de sus cuentas en Twitter / PL

En su denuncia, Granma recuerda que según refiere un comunicado colgado en la página web oficial del Gobierno de Estados Unidos, en 2018 el Departamento de Estado convocó a una Fuerza de Tarea para Internet, con el objetivo de ‘promover el libre flujo de información en Cuba’.

Mediante esta Fuerza, examinan y financian proyectos para la subversión política a través de internet bajo el pretexto de ayudar a expandir el acceso a la red global en Cuba y de medios de comunicación enemigos de la Revolución cubana, afirma.

Refiere, además, que desde 2018 en Cuba se ha intensificado el uso de twitter por parte de importantes funcionarios gubernamentales, liderados por el presidente, Miguel Díaz-Canel, quien ha enfatizado que esta red social es un canal de comunicación importante con el pueblo de Cuba y con la comunidad internacional.
La suspensión de esas cuentas ocurrieron cuando el mandatario explicaba a la población a través del programa televisivo Mesa Redonda las medidas tomadas para enfrentar la coyuntura energética derivada de la intensificación del asedio de Washington contra buques y compañías navieras que trasladan petróleo a la isla.
Twitter suspende cuenta del diario Granma y de otros medios de prensa en Cuba / Granma
Twitter suspendió en la tarde de este miércoles la cuenta del diario Granma en esa red social. El hecho ocurrió justo cuando comenzaríamos a compartir con nuestros 166 000 seguidores, las medidas del Gobierno Revolucionario para mitigar los efectos de la actual coyuntura energética que vive Cuba, debido a las presiones de Estados Unidos y su interés intervencionista por generar cambios políticos en la Isla
Twitter bloqueó cuentas de medios cubanos en plena alocución del presidente Díaz-Canel / Escrito por RT / CubaSí
El mandatario exponía las medidas que su Gobierno ha tomado ante el creciente bloqueo de EE.UU. cuando varios portales, periódicos y periodistas fueron suspendidos de la red social.
Varios de los principales medios de comunicación estatales de Cuba fueron bloqueados simultáneamente y sin explicación alguna por la red social Twitter este miércoles, mientras cubrían en vivo un pronunciamiento del presidente del país, Miguel Díaz-Canel.
En detalle, decenas de cuentas de sitios informativos como Mesa Redonda (@mesaredondacuba), Cubadebate (@cubadebate), Radio Rebelde (@radiorebeldecu) y Granma (@granma_digital), al igual que las de varios periodistas asociados, fueron suspendidas minutos antes del inicio de la comparecencia del mandatario.
“Exigimos que se restablezcan de inmediato las cuentas bloqueadas que, en ningún caso, han violado las políticas de Twitter”, rezó un comunicado de la UPEC.
En su alocución, Díaz-Canel expuso las medidas que su Gobierno ha tomado respecto al endurecimiento del bloqueo de EE.UU., que ha tenido repercusiones para la nación caribeña en áreas como la generación de energía, la distribución de productos y algunos servicios públicos.
La semana pasada, el Departamento del Tesoro de EE.UU. introdujo modificaciones al Reglamento de Control de Activos de Cuba que restringen el envío de remesas y transacciones bancarias con el fin de limitar el acceso a divisas por parte del país latinoamericano.

Publicado por: David Díaz Ríos / CubaEstrellaQueIlumina
Deja una respuesta