“EEUU tiene suficientes armas como para destruir el mundo 10 veces”
EEUU está saturado de armas y no necesita más armas nucleares, dijo el excongresista republicano Ron Paul en referencia a la posible salida de Donald Trump del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Medio Alcance (INF).
En su comentario al medio ruso RT,Ron Paul aseguró que el potencial abandono del tratado firmado en 1987 no hará nada para mejorar la seguridad de EEUU.
De acuerdo con el excongresista republicano por Texas,EEUU intentará justificar la acumulación de armas nucleares con la excusa de que China también se está militarizando, lo cual es una importante fuente de preocupación entre el ‘establishment’ militar del país.
“Eso significa que el complejo industrial militar estadounidense quiere fabricar muchas más armas para contrarrestar a los chinos: ‘Los chinos están fabricando todas esas armas, ¿por qué nosotros no podemos?'”, explicó Paul.
El excongresista considera que la supuesta amenaza china no es una razón legítima para ponerse a acumular más armamento. “Tenemos suficientes armas no solo para autodestruirnos, sino también para destruir el mundo 10 veces. No necesitamos preocuparnos por la falta de armas”, agregó.
Este 20 de octubre, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el abandono del Tratado INF con Rusia en un acto político en Nevada. El pacto prohíbe a Washington y a Moscú la posesión, producción y ensayos de misiles nucleares con alcance de entre 500 a 5.500 kilómetros.
El acuerdo se alcanzó en 1987 entre el entonces presidente de EEUU, Ronald Reagan, y el líder soviético, Mijaíl Gorbachov, y fue clave en la distensión entre las dos potencias durante la Guerra Fría.
EE.UU.tiene armas para destruir el mundo 10 veces, pero quieren más debido a la amenaza de China
EE. UU. Está saturado de armas y no necesita una nueva acumulación de energía nuclear, dijo el ex congresista Ron Paul a RT, al comentar sobre la amenaza del presidente Donald Trump de abandonar el tratado de las Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio en Europa (INF).
El ex congresista republicano y jefe del Instituto Ron Paul para la Paz y la Prosperidad dijo a RT que no cree que un posible retiro de Estados Unidos del tratado de 1987haga algo para mejorar la seguridad de los Estados Unidos.
Trump, si sigue adelante con su amenaza y derriba el histórico tratado, firmado entre el presidente estadounidense Ronald Reagan y Mikhail Gorbachev, «no nos hará ningún bien», dijo Paul.
El complejo industrial militar de EE. UU. Intentará justificar la acumulación nuclear señalando la militarización de China, una fuente de preocupación creciente para el establecimiento militar.
«Significa que el gobierno estadounidense, el complejo industrial militar quiere fabricar muchas más armas, porque son los chinos: ‘Los chinos están haciendo todas esas armas, ¿por qué no podemos’ nosotros ‘?»
Paul no cree que la supuesta amenaza china sea una razón legítima para seguir produciendo más armas.
Tenemos suficientes armas, no solo para autodestruirnos sino también para destruir el mundo 10 veces y no tenemos que preocuparnos por no tener suficientes armas alrededor.
Si los Estados Unidos se retiran del tratado, no es porque haya necesidad de más armamento.
«No creo que sea un argumento real», dijo Paul.
El lunes, Trump duplicó su amenaza de desechar el tratado INF, y dijo a los reporteros que Rusia no se ha adherido a él. Las autoridades estadounidenses acusan a Moscú de producir las armas prohibidas en virtud del tratado, una afirmación que Rusia niega enérgicamente. A su vez, acusa a los EE. UU. De hacer alarde de sus obligaciones mediante la instalación de sistemas antimisiles en Europa que podrían utilizarse para desplegar misiles de crucero de alcance intermedio.
Trump indicó que le gustaría que cualquier tratado de reemplazo también frene la acumulación de energía nuclear de China, y dijo que Estados Unidos continuará construyendo armas nucleares hasta que tanto Moscú como Pekín «entren en razón».
El tratado INF, que entró en vigencia en 1998, es uno de los pocos obstáculos que aún se encuentran en el camino de la proliferación nuclear después de que Estados Unidos se retiró del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM) en 2002, el otro es la Reducción de Armas Estratégicas. Tratado (Nuevo inicio). Sin embargo, el destino de este último también es incierto, ya que el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, dijo el lunes que Washington aún no ha finalizado su posición sobre el tratado.
Los planes de Trump para sacar a los Estados Unidos de la INF ya han sido rechazados por los aliados de los Estados Unidos en Europa. El presidente francés, Emmanuel Macron,advirtió que la retirada de Estados Unidos socavaría la seguridad europea, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, calificó a INF como «un pilar importante de nuestra arquitectura de seguridad europea».
China también ha criticado a Trump por su intención de cambiar una parte crucial de la infraestructura de seguridad internacional. El ministro de Relaciones Exteriores chino advirtió que tal retiro unilateral conducirá a un «efecto negativo multilateral».
El tratado INF prohíbe el desarrollo, la producción y el despliegue de todos los misiles balísticos y de crucero terrestres con rangos entre 500 y 5.500 km.
Mandan artefactos explosivos a los Clinton, Barack Obama y las oficinas de la CNN en Nueva York
El Servicio Secreto ha indicado que el paquete dirigido a Obama fue interceptado por personal de la agencia en Washington el miércoles por la mañana.
El Servicio Secreto “ha interceptado dos paquetes sospechosos” dirigidos al expresidente Barack Obama y a la excandidata presidencial Hillary Clinton.
“La noche del 23 de octubre de 2018, el Servicio Secreto recuperó un paquete individual dirigido a la ex primera dama Hillary Clinton en el condado de Westchester, Nueva York. Este 24 de octubre de 2018 a primera hora de la mañana, un segundo paqueteenviadoa la residencia del expresidente Barack Obama fue interceptado por personal del Servicio Secreto en Washington”, rezael comunicado oficialdel Servicio Secreto.
El hogar de Hillary y Bill Clinton en Chappaqua, Nueva YorkCreditSeth Wenig/Associated Press
Ni Clinton ni Obama recibieron los paquetes, ni tampoco corrieron el riesgo de recibirlos
Los paquetes fueron identificados como “posibles dispositivos explosivos y fueron manejados adecuadamente como tales”. Según el documento, los dos políticos “no recibieron los paquetes ni corrieron el riesgo de recibirlos”.
Uno de los paquetes se dirigía a la residencia de Obama en Washington.
“El Servicio Secreto ha iniciado una investigación criminal de alcance completo que hará uso de todos los recursos federales, estatales y locales para determinar la fuente de los paquetes e identificar a los responsables”, concluyó.
La Policía Federal y el Servicio Secreto de EE.UU. están investigando el paquete encontrado cerca de la casa del expresidente Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton en Chappaqua, en el estado de Nueva York.
Los artefactos explosivos fueron enviados a, entre otros, el expresidente Barack Obama y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.CreditPablo Martínez Monsiváis/Associated Press
Según la cadenaNBC News, el paquete puede contener una bomba casera similar a la que hace unos días se encontró en el buzón de la casa del multimillonario George Soros. El FBI está trabajando junto con la Policía para averiguar quién envió el dispositivo. Una fuente dijo a la NBC que las pruebas se enviaron a examinar al laboratorio del FBI en Quantico.
Además de Clinton y Obama, otro que recibió un paquete explosivo recientemente fue el multimillonario George Soros.
La Casa Blanca ha tachado de “despreciables” las acciones dirigidas contra Clinton y Obama y ha señalado que todos los responsables responderán por sus acciones de acuerdo con la ley.
Evacuación en las oficinas de la CNN
Una evacuación ha tenido lugaren las oficinas de la cadena CNN en Nueva York luego de reportes sobre un presunto artefacto explosivo en las instalaciones.
Scene outside CNN NY HQ right now.#NYPDBomb squad here. @CNNnewsroom
Según uno de los presentadores del canal, las personas en la sala de prensa fueron alertadas de un “dispositivo explosivo”. La programación en vivo del canal fue interrumpida a causa de la operación de evacuación.
Las oficinas de CNN en Manhattan fueron evacuadas.CreditJeenah Moon for The New York Times
Se informa que otro paquete sospechoso fue enviado también a la Casa Blanca. No obstante, una persona familiarizada con el asunto descartó esta información a Reuters.
Otro paquete estaba dirigido a John Brennan, exdirector de la CIA durante la Administración de Barack Obama, un invitado frecuente de ese canal y crítico con el actual presidente de EE.UU., Donald Trump.
Mandan paquetes sospechosos a Obama, los Clinton, la CNN y otros políticos
Las autoridades norteamericanas identificaron ambos envíos como “posibles dispositivos explosivos”.
El Servicio Secreto de Estados Unidos interceptó dos paquetes sospechosos dirigidos al expresidente de su país, Barack Obama, y a la excandidata presidencial Hillary Clinton, ambos vinculados al Partido Demócrata.
Las autoridades norteamericanas identificaron ambos envíos como “posibles dispositivos explosivos”.
Uno de ellos iba dirigido al domicilio que el antiguo mandatario posee en Washington D.C., mientras que otro estaba destinado a la residencia que la última candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. tiene en Chappaqua, un suburbio de Nueva York.
La fuente oficial aseguró que ninguno de esos dos objetivos “recibió los paquetes ni corrió el riesgo de recibirlos”.
A lo largo del día, también se divulgaron informaciones sobre que otras personas de EE.UU. habían recibido objetos similares.
En una base militar del distrito de Columbia donde se clasifica el correo para la Administración Trump habrían interceptado un paquete sospechoso, aunque posteriormente el Servicio Secreto desmintió ese hecho de manera oficial.
Asimismo, hallaron otra bomba casera entre la correspondencia del edificio Time Warner Center de Nueva York, donde se encuentran las oficinas de la cadena CNN. Ese paquete estaba dirigido a John Brennan, exdirector de la CIA durante la Administración de Barack Obama, un invitado frecuente de ese canal y crítico con el actual presidente de EE.UU., Donald Trump.
La oficina del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, también recibió un bulto sospechoso.
Otro envío recibido por correo dirigido a ex fiscal general de EE.UU., Eric Holder, provocó que evacuaran la oficina de la congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz en Sunrise (Florida).
Por la misma causa, las oficinas del diario californiano San Diego Union-Tribune, donde se encuentra la oficina de la senadora demócrata Kamala Harris, también fueron desalojadas.
Otro paquete sospechoso llegó a la oficina en Washington de la congresista demócrata por el estado de California, Maxine Waters.
Según señaló Waters en un comunicado, la Policía del Capitolio le informó sobre la llegada de un “paquete sospechoso”. La congresista precisó que el caso está siendo investigado por el FBI.
Estados Unidos y el éxodo centroamericano / Por Ángel Guerra Cabrera
El éxodo de centroamericanos, principalmente hacia Estados Unidos, ha sido visibilizado por la actual caravana que atraviesa México, pero es un fenómeno de larga data. El 2017 la Organización Internacional de Migraciones, agencia de la ONU, informó que 450 mil migrantes, predominantemente centroamericanos, cruzan anualmente México rumbo al país del norte. Este fenómeno comenzó a tomar auge en los años ochenta del siglo pasado a consecuencia del masivo apoyo de Washington a los ejércitos y fuerzas represivas de El Salvador y Guatemala en su cruenta guerra contra los movimientos de liberación de esos países que, junto a Honduras, fueron muy afectados. La guerra originó, sobre todo en El Salvador, un gran flujo de refugiados, entre ellos miles de jóvenes huérfanos, rumbo a la potencia norteña.
No era la primera ni la última ocasión en que el imperialismo estadounidense intervenía en los países centroamericanos. Desde principios del siglo XX Washington envió decenas de veces los marines a imponer sus deseos a esa región de nuestra América. Es conocida la heroica gesta de Augusto César Sandino y su “pequeño ejército loco” contra la intervención militar yanqui del primer cuarto del siglo XX en Nicaragua. Décadas después, ese país y el gobierno de Frente Sandinista de Liberación sufrirían una implacable y sangrienta agresión del gobierno de Ronald Reagan. Un ejército contrarrevolucionario organizado y armado ilegalmente por Estados Unidos era abastecido por aire desde Honduras en un operativo de la CIA, el Irán-Contras, implementado desde allí por terroristas de origen cubano. Los aviones venían cargados de armas desde territorio estadounidense y regresaban con drogas a ese país. A la vez, esa agencia articuló los escuadrones de la muerte que, a costa de graves violaciones a los derechos humanos, mantuvieron a raya a los revolucionarios hondureños. En 1989, George Bush padre ordenó la artera invasión de Panamá, que costó la vida de 3000 personas.
En 2009, desde la Base Militar de Soto Cano, en Honduras, donde radica la Fuerza de Tarea Bravo del Comando Sur de Estados Unidos, este digitó el golpe de estado contra el presidente Manuel Zelaya. Esa acción tiene mucho que ver con los hechos que han conducido a la migración masiva de centroamericanos. Zelaya ingresó al ALBA y estableció una fluida relación de cooperación con la Venezuela chavista. Logró que la OEA levantara la exclusión de Cuba en una asamblea general del organismo celebrada en su país e intentaba organizar una asamblea constituyente para transferir al pueblo hondureño el control de su soberanía nacional y de sus recursos naturales. Nada de esto era tolerable para Washington, que no solo ordenó el golpe sino hizo cuanto estuvo a su alcance para consolidarlo. Desde entonces todas las elecciones en Honduras han sido fraudulentas, incluyendo la que aupó al actual gobernante Juan Orlando Hernández. Zelaya, aliado a la Nicaragua de Daniel Ortega, habría sido un obstáculo para los planes de saqueo y expansión territorial a través de las transnacionales mineras y las llamadas Zonas Económicas Especiales.
La génesis de la actual e incontenible corriente migratoria fue la aplicación a rajatabla en Centroamérica de las políticas neoliberales diseñadas por el llamado Consenso de Washington, que se han hecho cada vez más cruentas e insostenibles. Los pueblos de América Latina y el Caribe están siendo sometidos a una segunda reconquista y recolonización, a través de las empresas trasnacionales y la militarización impulsada por Estados Unidos, que incluye la presencia de bases militares en nuestros países. Gobiernos satélites del imperialismo brindan todas las facilidades a las transnacionales en sus planes expansionistas de acelerada depredación de los recursos naturales y superexplotación de la fuerza de trabajo. Todo ello mediante el despojo de sus tierras y aguas a comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, reprimidas, cuando se rebelan, no solo por los cuerpos de seguridad. También, con frecuencia, por el llamado crimen organizado, que resulta muy recompensado a cambio. Unido a esto, la ruptura de cadenas productivas que ha conducido a la desindustrialización y a la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo.
Esta agresión neoliberal a las formas previas de organización productiva capitalista, con el consiguiente desempleo y quiebra del tejido social es la causa mayor del creciente desplazamiento y éxodo forzado de millones de personas hacia Estados Unidos. Pero la agrava considerablemente el auge imparable de las organizaciones criminales y la brutal violencia que ejercen contra pueblos y comunidades, cuyo mapa de actuación se superpone al de los megaproyectos del neoliberalismo 3.0.
No es en Caracas, es en Washington, donde hace tiempo se viene gestando la tragedia migratoria de Centroamérica y México.
El éxodo hondureño, un campanazo para los estados neoliberales / Ollantay Itzamná
Honduras, país con un poco más de 112 mil Km2, ocupado por tres bases militares norteamericanos, con una población de más de 9 millones de habitantes, de los cuales, cerca del 70% se encuentran en situación de pobreza, capta nuevamente la atención internacional. Esta vez, por el dramático éxodo humano, cuyas imágenes crudas ahogan en lágrimas hasta a los ángeles del cielo.
Este Estado, que por más de 180 años de República, había intentado lidiar y sobrevivir con el permanente intervencionismo extranjero y sus consecuencias letales, con el golpe de Estado de 2009 terminó por quebrarse y convertirse en un evidente Estado fallido. Y, con el fraudulento e inconstitucional reelección del actual Presidente Juan Orlando Hernández (2017), el Estado fallido se materializó en un Estado narcocriminal.
En 2009, el 58% de hondureños se encontraba en situación de pobreza. Realidad que intentó revertir el destituido Presidente Manuel Zelaya, pero fue destituido mediante un golpe de Estado promovido por el gobierno de los EEUU. Así, las suicidas políticas neoliberales se restauraron en el país.
En 2018, según informe de la ONU, el 68% de hondureños se encuentra en situación de pobreza. Más de tres millones de hondureños apenas comen una vez al día. Mientras, en dicha década, empresarios extranjeros en Honduras, como el fallecido Facussé, se catapultaron como los hombres más ricos de la región.
Frente al golpe de Estado, cuyas consecuencias crudas se vive ahora en el país centroamericano, la población se organizó en el inédito Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Pero, con en toda dictadura, dicho movimiento social pro derechos humanos, fue desarticulado, y muchos de sus actores, asesinados.
El gobierno norteamericano, la OEA, y la comunidad internacional, aprobaron con su silencio dicha acción criminal. Y, ahora, el país es prácticamente ingobernable. Sin Estado de Derecho, sin esperanzas de vida, ni oportunidades laborales. Fracturado, se ahoga en sangre. Honduras, desde 2009, es uno de los países más violentos del mundo.
Juan Orlando Hernández, en 2014, llegó al gobierno predicando la Biblia, y repartiendo bendiciones, al creyente y pentecostal pueblo de Honduras. Una vez en el poder, ante su impopularidad social, se mantuvo en el gobierno amparado en un discurso bíblico teológico, y protegido por el gobierno norteamericano.
Pero, la hambruna en Honduras es tan fuerte, y la muerte violenta hace de cada instante de la vida prácticamente un acto de fe, que hondureños empobrecidos con instinto de sobrevivencia emprenden un éxodo casi apocalíptico hacia el prometido paraíso terrenal falaz del Norte, para sumarse a los cerca de 1.2 millones de hondureños expulsados.
Qué más le quedaba a la gente, en un país, cuya desgracia es su riqueza y su vecindad tan próxima con los EEUU. Un país donde, cada año, más de 300 mil personas se hunden en la pobreza. Donde, no sólo se nace empobrecido, sino también endeudado por gobiernos corruptos. Cada hondureño nace con una deuda pública del equivalente a $. 1,350. ¿Qué más se esperaba?
La migración es un derecho, no un delito. El problema es el saqueador colonialismo permanente que sufre Honduras. El calvario del éxodo hondureño, evidencia el fracaso del criminal sistema neoliberal made in USA. Y, es un campanazo para Colombia, Perú, Guatemala, Argentina o Brasil, cuyos gobiernos serviles siguen esquilmado a sus pueblos bajo el libreto neoliberal yanqui.
Ollantay Itzamná
Defensor latinoamericano de los Derechos de la Madre Tierra y Derechos Humanos
¿Quién financió la caravana de migrantes según EEUU? Por supuesto, Venezuela
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, afirmó que el presidente de Honduras le informó que la caravana de migrantes que partió desde su país hacia Estados Unidos fue organizada por grupos izquierdistas financiados por Venezuela.
“Lo que el presidente de Honduras me dijo es que fue organizada por grupos izquierdistas de Honduras financiados por Venezuela y enviados al Norte para desafiar nuestra soberanía y nuestra frontera”, dijo Pence en un evento organizado por el diario The Washington Post.
Pence indicó que el presidente estadounidense Donald Trump le pidió que contactara al mandatario de Honduras, Orlando Hernández y al de Guatemala, Jimmy Morales y aseguró que su gobierno ha estado trabajando muy de cerca en el asunto junto con México.
El gobierno hondureño acusó a la oposición política de convocar a la caravana para provocar “ingobernabilidad” en el país, señalando como instigador a Bartolo Fuentes, un exdiputado coordinado según ellos por el expresidente y líder izquierdista, Manuel Zelaya.
Fuentes aseguró a la AFP que lo que hizo fue reproducir en su Facebook un afiche, que no sabe quién divulgó en varias redes sociales.
El cartel llamaba a iniciar la “Caminata del migrante” con la consigna: “No nos vamos porque queremos, nos expulsan la violencia y la pobreza”.
Durante el periplo, Fuentes fue detenido en Guatemala y fue deportado.
Trump, advirtió el lunes que comenzará a cortar la ayuda económica que otorga a Guatemala, Honduras y El Salvador, al estimar que fueron incapaces de impedir que la caravana de migrantes partiera desde Centroamérica.
Blog CubaEstrellaQueIlumina Actualidad cubana y del mundo
CubaEstrellaQueIlumina
Blog Actualidad cubana y del mundo. Profesor David Díaz Ríos. Universidad de Sancti Spíritus (UNISS).
Blog Author
David Díaz Ríos
CubaEstrellaQueIlumina
Blog CubaEstrellaQueIlumina
https://davidson.cubava.cu/
Blog CubaEstrellaQueIlumina: Actualidad de Cuba y el Mundo
Blog contra la propaganda mediática y la subversión
Nos urge una guerrilla semiótica de acción directa, por todos los medios, para producir los anticuerpos culturales indispensables que exterminen, en plazos cortos, las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencia
Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba. Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo lo que ocurre en la Isla.
El viejo guión contra Cuba y las nuevas marionetas en escena. Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
USA vs Cuba: Millones$, golpe suave, medios “independientes” y mercenarios plattistas
Presidente Miguel Díaz-Canel: Cuba Viva, el país que se ha empeñado en Resistir y Vencer
Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba | Cuba no cedió ante los golpes duros y tampoco cederá ante los golpes suaves
No permitiremos falsos shows mediáticos anticubanos e injerencistas patrocinados y financiados por Imperialismo Yanqui, difundidos por redes sociales que alientan desacato, desobediencia, ilegalidades, subversión y ultraje a los símbolos nacionales
Somos un pueblo de Patria o Muerte y ¡Venceremos!
Descubriendo mentiras y la manipulación de los grandes medios de comunicación
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe / La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
Contra las medidas unilaterales injerencistas y hegemónicas
Cuba denuncia las medidas coercitivas unilaterales y los dobles raseros
No a la telaraña de medios digitales que publican propaganda disfrazada de periodismo contra la Revolución
El “periodismo libre” que Cuba debe imitar: La llamada libertad de prensa y las noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos
Ciberguerra: Rechazamos uso de las TIC como armas de Guerra No Convencional
Condenamos el Terrorisno de Estado y el Bloqueo
Gobierno de Estados Unidos vuelve a declarar a Cuba “Estado patrocinador del Terrorismo”
USAID-NED-CIA: Dinero y programas subversivos contra Cuba
Denunciamos mercenarios en las redes e internet como arma de guerra contra Cuba
Disidentes no, asalariados de Washington sí
La Guerra en Internet contra Cuba. Gobierno de EE. UU. esgrime contra la Revolución Cubana todo su arsenal de armas no convencionales
Combatimos fake news, penetración cultural y diversionismo ideolódico contra la Revolución Cubana
La maquinaria de comunicación mediática y terror de EE.UU contra Cuba, a pesar de más de medio siglo, los planes no han cambiado y las campañas de mentiras y odio están intactas, porque el objetivo de destruir a la Revolución se mantiene
Desenmascaramos anexionistas y misioneros que predican restauración capitalista en Cuba
The American Dream: Espejismo, mito y realidades del llamado Sueño Americano
La Historia que no podemos olvidar
La grandeza está en la verdad y la verdad en la virtud. José Martí | Revolución es no mentir jamás ni violar principios éticos. Fidel Castro
Cuba: Humanismo, solidaridad y cooperación frente a Pandemia Nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 causante de la Covid-19
Soberana 01: Primer candidato vacunal contra la COVID-19 de Cuba y América Latina. | Candidatos vacunales de Cuba: Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala
USA – 1ª Potencia Mundial: Egoísmo, avaricia, rapiña, medidas unilaterales coercitivas, bloqueo, mentiras, chantajes, presiones, dobles raseros y Epicentro Mundial COVID-19 el país más rico del orbe
EE.UU.: Autotitulado paladín de la democracia y los derechos humanos es en realidad un sistema de los ricos, por los ricos y para los ricos, los cuales han visto crecer sus fortunas con la Pandemia COVID-19
Asalto al Capitolio (Capitol Hill): Rompen las vitrinas de la «democracia» con que EE.UU. ha pretendido dar lecciones al mundo como paradigma mundial. A la «primera democracia del mundo» le costará mucho tiempo recuperar ese «faro de luz» que alguna vez fue el Capitolio, imagen idealizada de “democracia estelar”
Salud pública en EE.UU.: la gran pesadilla estadounidense
USA vs Cuba: Nuevos millones para viejas infamias. En plena Pandemia de la COVID-19 ha arreciado criminal Bloqueo y asignado más millones de Dólares para la Subversión
Washington está en plena ofensiva para destruir la cooperación médica cubana
La humanidad necesita de humanismo y con urgencia
Cuba Salva: Médicos y No Bombas
La Educación y la Salud: Logros de la Revolución Cubana
Nuestras armas son las ideas
Blogueros Revolución
Seguimos en combate
ENLACES – Blog Roll
ENLACES – Prensa digital internacional y nacional
UNISS
Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS)
Uniss
Universidad de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus: Imágenes de mi ciudad
La Villa del Yayabo
Sancti Spíritus: Villa fundada en 1514
Sancti Spíritus: Ciudad colonial
Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras
José Martí
“La Patria es ara y no pedestal”. José Martí
Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen. José Martí
Educar es preparar al hombre para la vida. José Martí
De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento. MartÍ
José Martí: Nuestra América
Homenaje permanente a nuestro José Martí, el más universal de los cubanos
José Martí en Fidel Castro
Leer en Martí para entender a Fidel
Fidel Sigue Presente
La Revolución Sigue
Revolución – Fidel Castro
Sin educadión no hay revolución posible. Fidel
Fidel: Esperanza, inspiración y solución
Fidel y sus récords: Sobrevivió a 638 intentos de asesinatos desde 1959 a 2006, es la persona a la que más veces se ha intentado asesinar, según Libro de Récords Guinness y archivos CIA, principal promotora de estos homicidios frustrados
¡Hasta Siempre Comandante en Jefe Fidel Castro!
Fidel por siempre: ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!
La Revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella
Hasta la victoria siempre. Ernesto Che Guevara
Somos continuidad
No al Bloqueo
No más Bloqueo
Bloqueo: El genocidio más largo de la historia
Cuba: Unidad y Fortaleza
Revolución cubana: Unidad y Victoria
Fuerza Cuba: Viviremos y Venceremos
Vamos por más
PensarComoPaís: Es pensar con el corazón, en soluciones, con esperanzas y en la victoria. Pensar como país es sembrar el futuro de Cuba
The Revolution Square
Cuba Va
Blogs
Joven Club
Reflejos Blogs Cubava
Reflejos
https://cubava.cu
Blogosfera
Blogosfera Cuba
Blogosfera cubana
Atajos para dominar el teclado de tu computadora e Internet / Trucos de teclado para usar una computadora
Sugerencia: Consejos para crear un Blog
Actualidad de Cuba y el Mundo: Ciberseguridad y Seguridad Informática
El Imperio de la Vigilancia y las Redes Sociales: Facebook te espía con tu permiso…incluso aunque no estés registrado y sin que tú lo sepas…Google…y otros también lo hacen…
Maravillas del Mundo: Historias y Leyendas; Ilustraciones e Imágenes
Sunflower: Adjunto un Girasol para que la salud y la buena suerte nos acompañen