El eventual estallido en 2018 de una guerra de escala mundial podría originarse en cinco regiones, según observa Robert Farley, especialista estadounidense en defensa y seguridad nacional,informaThe National Interest.
Corea del Norte
El analista subraya que esta crisis es la más peligrosa de todas, sobre todo a raíz del éxito de Corea del Norte en la fabricación de misiles balísticos y debido a la inexperiencia diplomática de la Administración Trump. Ambos países tienen incentivos para lanzar un ataque preventivo. En el caso de EE.UU., porque podría destruir las comunicaciones e instalaciones antes que Corea del Norte lanzara sus misiles, mientras que Pionynag podría querer evitar este escenario mediante su ataque.
Por todo ello, la prolongación de este conflicto entre Corea del Norte y Estados Unidos y la tensa situación en la región podría acabar arrastrando a Japón y a China a una eventual guerra, advierte Farley.
Taiwán
El investigador llama la atención sobre el aumento de las actividades militares de China en la región, condenadas por EE.UU., que ha respondido al creciente poder militar de Pekín en la zona con el anuncio de un gran acuerdo de venta de armas a Taiwán. La incertidumbre política entre ambas paísos podría desatar un conflicto en la región, cree el especialista.
Ucrania
Otro foco de tensión es Ucrania, donde la situación sigue siendo tensa debido a las constantes violaciones de tregua en Ucrania oriental y a la inestabilidad del Gobierno ucraniano.
Farley sostiene que si se deshiciera el Gobierno ucraniano, extremistas de ultraderecha podrían hacerse con el poder en el país, lo que avivaría el conflicto en el este de Ucrania o daría paso a acciones más determinantes de los autodefensas. En este caso, el conflicto en el este del país podría llegar a adquirir un carácter internacional y arrastrar a él a países europeos y a Estados Unidos enfrentados a Rusia, subraya el analista.
Flanco sur de la OTAN
La situación en el flanco sur de OTAN también preocupa al profesor estadounidense. En su opinión, el hecho de que Turquía se acerque de nuevo a Rusia y se distancie de Estados Unidos y de la Unión Europea puede alterar el equilibrio de poderes en la región.
Este eventual cambio en orientación diplomática podría afectar a la situación en Siria, Irak, Irán, los Balcanes y el Cáucaso, detalla Farley. Especialmente peligrosos son el contencioso de Nagorno Karabaj y la crisis vinculada a la aspiración de los kurdos de tener un Estado propio.
Golfo Pérsico
El último puesto en la lista de potenciales focos de conflicto internacional lo ocupa el golfo Pérsico. En particular, Farley llama la atención sobre la confrontación entre Arabia Saudita e Irán. Dado que la Administración Trump ha aceptado la victoria del régimen de Bashar al Assad, ahora EE.UU. redirige sus esfuerzos a la confrontación con Irán, lo que podría deriva en un exceso de confianza en Arabia Saudita, estima el analista.
El concreto, el autor recuerda que Arabia Saudita anunció oficialmente su voluntad de establecer una coalición diplomática y militar contra Irán con la posibilidad de incluir Israel. Asimismo, recuerda que golfo Pérsico es zona de interés de Rusia.
La situación en el mundo sigue siendo peligrosa, a lo que se une la confusión diplomática de la Administración Trump, que ha creado cierta ambigüedad que aumenta la posibilidad de que se produzcan fallos en la gestión de las crisis, estima Farley.
Desde este 1ro. de enero entraron en vigor las nuevas medidas migratorias aprobadas en octubre del 2017 por Cuba, y que forman parte del continuo e irreversible proceso de actualización que en este sentido vive el país desde enero del 2013.
La eliminación de la «Habilitación» del pasaporte para los viajes a Cuba de los emigrados cubanos y la autorización de la entrada y salida a Cuba de ciudadanos cubanos residentes en el exterior en embarcaciones de recreo, a través de las Marinas Turísticas Internacionales Hemingway y Gaviota-Varadero, forman parte de las normas que comienzan a regir, confirmó el diario Granma.
Asimismo, queda establecido el permiso de entrada al país de los ciudadanos cubanos que salieron ilegalmente con excepción de aquellos que lo hicieron a través de la Base Naval de Estados Unidos en Guantánamo, y la eliminación del requisito de avecindamiento para que los hijos de cubanos residentes en el exterior, que hayan nacido en el extranjero, puedan obtener la ciudadanía cubana y su documento de identidad.
Es válido aclarar que las nuevas medidas no eliminan el requerimiento de viajar a Cuba con pasaporte cubano para los nacidos en la Isla que han adquirido otra ciudadanía.
De igual forma, se debe esclarecer que la habilitación y la prórroga del pasaporte no son la misma cosa, y se mantiene la segunda, de acuerdo con la legislación vigente que establece que el pasaporte corriente es válido por dos años y prorrogable por igual término hasta un total de seis años. En tanto, la habilitación es un requisito para los emigrados cubanos que no posean limitaciones para viajar a Cuba. Con su eliminación se benefician más de 823 000 personas.
Otra precisión necesaria es que, en el caso de los médicos u otro colaborador que haya abandonado la misión que fueron a cumplir en el extranjero, no están incluidos en las presentes disposiciones pues salieron de manera legal. No obstante, desde septiembre del 2015 el Ministerio de Salud Pública aprobó que, en el caso de los galenos, quienes lo deseen pueden reincorporarse a las tareas del Sistema Nacional de Salud, donde tendrán similares condiciones a las que tenían.
Las decisiones adoptadas son parte de los esfuerzos que el país realiza en aras de fortalecer aún más las relaciones con su emigración, un proceso iniciado en 1978 por el Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Sin embargo, mientras eso ocurre, el gobierno estadounidense ha decidido reducir drásticamente el personal de su Embajada en La Habana y suspender la emisión de visas en su Consulado, lo cual tiene un impacto negativo sobre las familias cubanas y quienes desean emigrar. En esa misma cuerda, también está la infundada y arbitraria decisión de expulsar de su territorio a 17 funcionarios de la Embajada de Cuba en Washington, incluyendo una parte importante del personal del Consulado, que dificulta los servicios consulares.
Blog CubaEstrellaQueIlumina Actualidad cubana y del mundo
CubaEstrellaQueIlumina
Blog Actualidad cubana y del mundo. Profesor David Díaz Ríos. Universidad de Sancti Spíritus (UNISS).
Blog Author
David Díaz Ríos
CubaEstrellaQueIlumina
Blog CubaEstrellaQueIlumina
https://davidson.cubava.cu/
Blog CubaEstrellaQueIlumina: Actualidad de Cuba y el Mundo
Blog contra la propaganda mediática y la subversión
Nos urge una guerrilla semiótica de acción directa, por todos los medios, para producir los anticuerpos culturales indispensables que exterminen, en plazos cortos, las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencia
Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba. Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo lo que ocurre en la Isla.
El viejo guión contra Cuba y las nuevas marionetas en escena. Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
USA vs Cuba: Millones$, golpe suave, medios “independientes” y mercenarios plattistas
Presidente Miguel Díaz-Canel: Cuba Viva, el país que se ha empeñado en Resistir y Vencer
Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba | Cuba no cedió ante los golpes duros y tampoco cederá ante los golpes suaves
No permitiremos falsos shows mediáticos anticubanos e injerencistas patrocinados y financiados por Imperialismo Yanqui, difundidos por redes sociales que alientan desacato, desobediencia, ilegalidades, subversión y ultraje a los símbolos nacionales
Descubriendo mentiras y la manipulación de los grandes medios de comunicación
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe / La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
Contra las medidas unilaterales injerencistas y hegemónicas
Cuba denuncia las medidas coercitivas unilaterales y los dobles raseros
No a la telaraña de medios digitales que publican propaganda disfrazada de periodismo contra la Revolución
El “periodismo libre” que Cuba debe imitar: La llamada libertad de prensa y las noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos
Ciberguerra: Rechazamos uso de las TIC como armas de Guerra No Convencional
Condenamos el Terrorisno de Estado y el Bloqueo
Gobierno de Estados Unidos vuelve a declarar a Cuba “Estado patrocinador del Terrorismo”
USAID-NED-CIA: Dinero y programas subversivos contra Cuba
Denunciamos mercenarios en las redes e internet como arma de guerra contra Cuba
Disidentes no, asalariados de Washington sí
La Guerra en Internet contra Cuba. Gobierno de EE. UU. esgrime contra la Revolución Cubana todo su arsenal de armas no convencionales
Combatimos fake news, penetración cultural y diversionismo ideolódico contra la Revolución Cubana
La maquinaria de comunicación mediática y terror de EE.UU contra Cuba, a pesar de más de medio siglo, los planes no han cambiado y las campañas de mentiras y odio están intactas, porque el objetivo de destruir a la Revolución se mantiene
Desenmascaramos anexionistas y misioneros que predican restauración capitalista en Cuba
The American Dream: Espejismo, mito y realidades del llamado Sueño Americano
La Historia que no podemos olvidar
La grandeza está en la verdad y la verdad en la virtud. José Martí | Revolución es no mentir jamás ni violar principios éticos. Fidel Castro
Cuba: Humanismo, solidaridad y cooperación frente a Pandemia Nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 causante de la Covid-19
Soberana 01: Primer candidato vacunal contra la COVID-19 de Cuba y América Latina. | Candidatos vacunales de Cuba: Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala
USA – 1ª Potencia Mundial: Egoísmo, avaricia, rapiña, medidas unilaterales coercitivas, bloqueo, mentiras, chantajes, presiones, dobles raseros y Epicentro Mundial COVID-19 el país más rico del orbe
EE.UU.: Autotitulado paladín de la democracia y los derechos humanos es en realidad un sistema de los ricos, por los ricos y para los ricos, los cuales han visto crecer sus fortunas con la Pandemia COVID-19
Asalto al Capitolio (Capitol Hill): Rompen las vitrinas de la «democracia» con que EE.UU. ha pretendido dar lecciones al mundo como paradigma mundial. A la «primera democracia del mundo» le costará mucho tiempo recuperar ese «faro de luz» que alguna vez fue el Capitolio, imagen idealizada de “democracia estelar”
Salud pública en EE.UU.: la gran pesadilla estadounidense
USA vs Cuba: Nuevos millones para viejas infamias. En plena Pandemia de la COVID-19 ha arreciado criminal Bloqueo y asignado más millones de Dólares para la Subversión
Washington está en plena ofensiva para destruir la cooperación médica cubana
La humanidad necesita de humanismo y con urgencia
Cuba Salva: Médicos y No Bombas
La Educación y la Salud: Logros de la Revolución Cubana
Nuestras armas son las ideas
Blogueros Revolución
Seguimos en combate
ENLACES – Blog Roll
ENLACES – Prensa digital internacional y nacional
UNISS
Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS)
Uniss
Universidad de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus: Imágenes de mi ciudad
La Villa del Yayabo
Sancti Spíritus: Villa fundada en 1514
Sancti Spíritus: Ciudad colonial
Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras
José Martí
“La Patria es ara y no pedestal”. José Martí
Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen. José Martí
Educar es preparar al hombre para la vida. José Martí
De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento. MartÍ
José Martí: Nuestra América
Homenaje permanente a nuestro José Martí, el más universal de los cubanos
José Martí en Fidel Castro
Leer en Martí para entender a Fidel
Fidel Sigue Presente
La Revolución Sigue
Revolución – Fidel Castro
Sin educadión no hay revolución posible. Fidel
Fidel: Esperanza, inspiración y solución
Fidel y sus récords: Sobrevivió a 638 intentos de asesinatos desde 1959 a 2006, es la persona a la que más veces se ha intentado asesinar, según Libro de Récords Guinness y archivos CIA, principal promotora de estos homicidios frustrados
¡Hasta Siempre Comandante en Jefe Fidel Castro!
Fidel por siempre: ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!
La Revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella
Hasta la victoria siempre. Ernesto Che Guevara
Somos continuidad
No al Bloqueo
No más Bloqueo
Bloqueo: El genocidio más largo de la historia
Cuba: Unidad y Fortaleza
Revolución cubana: Unidad y Victoria
Fuerza Cuba: Viviremos y Venceremos
Vamos por más
PensarComoPaís: Es pensar con el corazón, en soluciones, con esperanzas y en la victoria. Pensar como país es sembrar el futuro de Cuba
The Revolution Square
Cuba Va
Blogs
Joven Club
Reflejos Blogs Cubava
Reflejos
https://cubava.cu
Blogosfera
Blogosfera Cuba
Blogosfera cubana
Atajos para dominar el teclado de tu computadora e Internet / Trucos de teclado para usar una computadora
Sugerencia: Consejos para crear un Blog
Actualidad de Cuba y el Mundo: Ciberseguridad y Seguridad Informática
El Imperio de la Vigilancia y las Redes Sociales: Facebook te espía con tu permiso…incluso aunque no estés registrado y sin que tú lo sepas…Google…y otros también lo hacen…
Maravillas del Mundo: Historias y Leyendas; Ilustraciones e Imágenes
Sunflower: Adjunto un Girasol para que la salud y la buena suerte nos acompañen