Resulta curioso que la participación –excepcional y anecdótica- de un defensor de la Revolución cubana en un debate televisivo en Miami, fuera presentada como modelo para el “periodismo plural” que –nos dicen- falta en Cuba. Era el mensaje repetido, una y otra vez, por la periodista María Elvira Salazar, en el canal Mega TV, al conducir un debate entre el “disidente” José Daniel Ferrer y el periodista de izquierdas Edmundo García. Debate que constituyó una victoria aplastante de este último, a pesar de luchar contra dos contrincantes: su oponente y la propia moderadora. Edición Esther Jávega.
José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- Durante décadas, los grandes canales de televisión y radio de Miami en idioma español, han dado espacio exclusivo a quienes condenan y atacan a la Revolución cubana (1) (2).
Son horas, cada día, de discurso único en informativos, tertulias o programas de entrevistas (3).
Por ello, resulta curioso que la participación –excepcional y anecdótica- de un defensor de la Revolución cubana en un debate televisivo en Miami, fuera presentada como modelo para el “periodismo plural” que –nos dicen- falta en Cuba.
“Es mi deseo que este sea el primero de muchos debates entre el castrismo y la oposición. No solamente aquí, en la ciudad de Miami, sino especialmente dentro de Cuba (…) Espero ciertamente que este tipo de debate pueda ser en Cuba, que lo podamos hacer en Cuba próximamente”. Así repetía este mensaje, una y otra vez, la periodista María Elvira Salazar, en el canal Mega TV, al conducir un debate entre el “disidente”José Daniel Ferrer y el periodista de izquierdasEdmundo García (4).
Un debate que constituyó una victoria aplastante y sin paliativos de este último, a pesar de luchar contra dos contrincantes: su oponente Ferrer y la propia moderadora del programa.
El primer golpe de Edmundo García fue refutar el carácter supuestamente “independiente” de la llamada “disidencia” cubana, presentada en el programa casi como un movimiento “filantrópico”. “¿Cómo puede Vd. alquilar buses, llevar a la gente a la playa, darle comida a las viudas, ayudar a los niños? (…) Eso cuesta dinero, ¿cómo lo hace?”. “De varias fuentes –respondió Ferrer-. Una, de una organización de acá (Miami), llamada Fundación Nacional Cubano Americana”. “La Fundación Nacional Cubano Americana –aclaró entonces Edmundo García- recibe dinero del Gobierno de EEUU y así lo canaliza a Vds. Por tanto es dinero del Gobierno de EEUU, algo totalmente ilegítimo. Si eso que Vd. recibe allá, en Cuba, que le envía el Gobierno de EEUU, fuera al revés, si alguien mandara dinero para acá, a través de una organización, siendo procedente de un gobierno cualquiera, el ruso, el chino o el cubano, iría a la cárcel. E iría a cumplir la prisión completa por 30, 40 o 50 años. Porque eso se llama delito de mercenarismo”(5).
No pudiendo desmentir el financiamiento de la “disidencia” cubana por parte de la Casa Blanca, José Daniel Ferrer acabó reconociendo y justificando este hecho: “Recibimos dinero de toda nación del mundo libre que, sin condiciones, nos lo envíe”.
Pero Edmundo García no solo demostró que la citada Fundación Nacional Cubano Americana es la pantalla para camuflar el envío de fondos de Washington a los grupos que, en Cuba, responden a sus intereses. También que el terrorismo practicado por dicha Fundación (6) –creada, recordemos, por el presidente Ronald Reagan (7)-convierte en papel mojado el supuesto “pacifismo” de la “disidencia” cubana. “La Fundación Nacional Cubano Americana ha estado detrás de proyectos de actos hostiles, terroristas, contra Cuba. Incluso llegó a pagar una página en el Herald, cuando estaban explotando las bombas en La Habana y falleció Fabio Di Celmo, para decir que era una conspiración de los militares cubanos. ¿Cómo te puedes relacionar tú con una organización que ha tenido un prontuario terrorista, incluso reconocido por ellos mismos?”.
El segundo golpe de Edmundo García fue desmontar la supuesta “brutalidad policial” mediante “golpizas” en Cuba. “¿El no estar de acuerdo políticamente con un gobierno –atacó la presentadora- se merece una golpiza?”García respondió desvelando las propias contradicciones de María Elvira Salazar: “Yo te hice una apuesta, en el último programa de televisión que hicimos. Les dije a tus productores que trajeran un video donde hubiera una golpiza. Que trajeran uno solo. Y no fueron capaces de traerlo. Tuvimos un siguiente programa de televisión y tampoco pudisteis mostrarlo”.
El programa emitió, durante el debate, dos videos de policías cubanos interviniendo en sendos tumultos callejeros (8). Pero las imágenes, de pésima calidad, lejos de demostrar la existencia de palizas o brutalidad, obligaron a la presentadora a corregir sus palabras.“Con lo que han mostrado –espetó García- ha quedado muy mal José Daniel, porque ahí no hay ninguna golpiza. Absolutamente ninguna golpiza”. “Edmundo, ya te dije que la palabra golpiza la dejamos a un lado. (Diremos) arresto”, se corrigió la presentadora.
Pero esta rectificación de la moderadora no hizo cambiar el discurso de José Daniel Ferrer, quien aseguraba que el video, puesto a cámara lenta, descubriría a policías “partiendo costillas y cabezas”. “Si Edmundo se pone los espejuelos (gafas) y ponemos (el video) a cámara lenta, va a ver a un policía, con un objeto contundente, partiendo costillas y cabeza”.Este dislate servía a Edmundo García para dar la puntilla final al mito de la supuesta “represión policial” en Cuba, al hablar de su contrapunto… en EEUU.“Si aquí en EEUU, en la Convención Demócrata o Republicana, tú te tiras en el piso ante la solicitud de arresto de un agente del orden, ahí sí hay golpizas” (9).
Durante el programa, Edmundo García dio otras muestras de maestría en la comunicación. Al explicar, por ejemplo, el porqué de la emigración cubana a EEUU(10). “¿De quién es la culpa de que se monten en las balsas, de la Ley de Ajuste Cubano, o del Gobierno de Cuba?” –preguntó María Elvira-. “Hay dos razones fundamentales –respondió Edmundo-. Una, la Ley de Ajuste Cubano, que es un atractivo que solo existe para los cubanos que viven en Cuba, y que, además, es muy hipócrita, porque tiene un acápite de `pies secos, pies mojados’. Y, por otra parte, el proceso natural del mundo moderno, el del Sur emigrando hacia el Norte. Porque no hay diferencia entre un emigrado dominicano y uno cubano. No hay diferencia entre un emigrado mexicano y uno cubano. (…) Existe una Ley (de Ajuste) que constituye un atractivo, un imán. No es que lo diga yo, lo dicen los jefes de estado de América Latina, de Centroamérica: se dan cuenta de que las crisis (migratorias) que se han dado son por la Ley de Ajuste Cubano. Y nadie va a acusar de ser comunista a la Canciller de Colombia”.
Mientras, el “disidente” José Daniel Ferrer serían repitiendo sus disparates aprendidos, llegando a comparar al Gobierno cubano… ¡con el de Hitler!“Recordemos que en Cuba estamos en presencia de un régimen que solo tiene parecido con el actual régimen de Norcorea. (…) Y también tiene mucho parecido con el régimen de Adolf Hitler en Alemania y el de Benito Mussolini, al que Fidel Castro imitó durante años”. “Este debate no es serio –se enfadó García-. No es serio que él esté comparando al Gobierno cubano con Hitler o Mussolini. Es una falta de respeto al Holocausto”.
Las protestas desde Miami, días después del debate, contra el canal Mega TV, por haber ofrecido este espacio a un defensor de la Revolución cubana, demuestran hasta qué punto fue aplastante la victoria de Edmundo García (11) (12) (13) (14). ¿Se atreverán a invitarlo de nuevo, siquiera –como ahora- una vez por año? ¿O la subida de audiencia que garantiza, en cada aparición, este periodista cubano emigrado, no justifica el peligro que representa dar espacio a sus incómodas reflexiones (15)?
“Miami es como una escuela de cuadros. Cuando yo ví el terrorismo que se planifica contra Cuba; cuando vi personas, con las que Vd. tiene relaciones, y han estado vinculados a actos terroristas contra Cuba y contra la población civil cubana, que han preparado atentados, que han introducido enfermedades como el dengue hemorrágico en Cuba, y hoy son `pacifistas´, ahí es donde realmente me di cuenta que Miami era el lugar equivocado de la extrema derecha. Y esas personas son quienes, hoy en día, les apadrinan a Vds. (Edmundo García)”
Blog CubaEstrellaQueIlumina Actualidad cubana y del mundo
CubaEstrellaQueIlumina
Blog Actualidad cubana y del mundo. Profesor David Díaz Ríos. Universidad de Sancti Spíritus (UNISS).
Blog Author
David Díaz Ríos
CubaEstrellaQueIlumina
Blog CubaEstrellaQueIlumina
https://davidson.cubava.cu/
Blog CubaEstrellaQueIlumina: Actualidad de Cuba y el Mundo
Blog contra la propaganda mediática y la subversión
Nos urge una guerrilla semiótica de acción directa, por todos los medios, para producir los anticuerpos culturales indispensables que exterminen, en plazos cortos, las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencia
Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba. Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo lo que ocurre en la Isla.
El viejo guión contra Cuba y las nuevas marionetas en escena. Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
USA vs Cuba: Millones$, golpe suave, medios “independientes” y mercenarios plattistas
Presidente Miguel Díaz-Canel: Cuba Viva, el país que se ha empeñado en Resistir y Vencer
Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba | Cuba no cedió ante los golpes duros y tampoco cederá ante los golpes suaves
No permitiremos falsos shows mediáticos anticubanos e injerencistas patrocinados y financiados por Imperialismo Yanqui, difundidos por redes sociales que alientan desacato, desobediencia, ilegalidades, subversión y ultraje a los símbolos nacionales
Somos un pueblo de Patria o Muerte y ¡Venceremos!
Descubriendo mentiras y la manipulación de los grandes medios de comunicación
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe / La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
Contra las medidas unilaterales injerencistas y hegemónicas
Cuba denuncia las medidas coercitivas unilaterales y los dobles raseros
No a la telaraña de medios digitales que publican propaganda disfrazada de periodismo contra la Revolución
El “periodismo libre” que Cuba debe imitar: La llamada libertad de prensa y las noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos
Ciberguerra: Rechazamos uso de las TIC como armas de Guerra No Convencional
Condenamos el Terrorisno de Estado y el Bloqueo
Gobierno de Estados Unidos vuelve a declarar a Cuba “Estado patrocinador del Terrorismo”
USAID-NED-CIA: Dinero y programas subversivos contra Cuba
Denunciamos mercenarios en las redes e internet como arma de guerra contra Cuba
Disidentes no, asalariados de Washington sí
La Guerra en Internet contra Cuba. Gobierno de EE. UU. esgrime contra la Revolución Cubana todo su arsenal de armas no convencionales
Combatimos fake news, penetración cultural y diversionismo ideolódico contra la Revolución Cubana
La maquinaria de comunicación mediática y terror de EE.UU contra Cuba, a pesar de más de medio siglo, los planes no han cambiado y las campañas de mentiras y odio están intactas, porque el objetivo de destruir a la Revolución se mantiene
Desenmascaramos anexionistas y misioneros que predican restauración capitalista en Cuba
The American Dream: Espejismo, mito y realidades del llamado Sueño Americano
La Historia que no podemos olvidar
La grandeza está en la verdad y la verdad en la virtud. José Martí | Revolución es no mentir jamás ni violar principios éticos. Fidel Castro
Cuba: Humanismo, solidaridad y cooperación frente a Pandemia Nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 causante de la Covid-19
Soberana 01: Primer candidato vacunal contra la COVID-19 de Cuba y América Latina. | Candidatos vacunales de Cuba: Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala
USA – 1ª Potencia Mundial: Egoísmo, avaricia, rapiña, medidas unilaterales coercitivas, bloqueo, mentiras, chantajes, presiones, dobles raseros y Epicentro Mundial COVID-19 el país más rico del orbe
EE.UU.: Autotitulado paladín de la democracia y los derechos humanos es en realidad un sistema de los ricos, por los ricos y para los ricos, los cuales han visto crecer sus fortunas con la Pandemia COVID-19
Asalto al Capitolio (Capitol Hill): Rompen las vitrinas de la «democracia» con que EE.UU. ha pretendido dar lecciones al mundo como paradigma mundial. A la «primera democracia del mundo» le costará mucho tiempo recuperar ese «faro de luz» que alguna vez fue el Capitolio, imagen idealizada de “democracia estelar”
Salud pública en EE.UU.: la gran pesadilla estadounidense
USA vs Cuba: Nuevos millones para viejas infamias. En plena Pandemia de la COVID-19 ha arreciado criminal Bloqueo y asignado más millones de Dólares para la Subversión
Washington está en plena ofensiva para destruir la cooperación médica cubana
La humanidad necesita de humanismo y con urgencia
Cuba Salva: Médicos y No Bombas
La Educación y la Salud: Logros de la Revolución Cubana
Nuestras armas son las ideas
Blogueros Revolución
Seguimos en combate
ENLACES – Blog Roll
ENLACES – Prensa digital internacional y nacional
UNISS
Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS)
Uniss
Universidad de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus: Imágenes de mi ciudad
La Villa del Yayabo
Sancti Spíritus: Villa fundada en 1514
Sancti Spíritus: Ciudad colonial
Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras
José Martí
“La Patria es ara y no pedestal”. José Martí
Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen. José Martí
Educar es preparar al hombre para la vida. José Martí
De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento. MartÍ
José Martí: Nuestra América
Homenaje permanente a nuestro José Martí, el más universal de los cubanos
José Martí en Fidel Castro
Leer en Martí para entender a Fidel
Fidel Sigue Presente
La Revolución Sigue
Revolución – Fidel Castro
Sin educadión no hay revolución posible. Fidel
Fidel: Esperanza, inspiración y solución
Fidel y sus récords: Sobrevivió a 638 intentos de asesinatos desde 1959 a 2006, es la persona a la que más veces se ha intentado asesinar, según Libro de Récords Guinness y archivos CIA, principal promotora de estos homicidios frustrados
¡Hasta Siempre Comandante en Jefe Fidel Castro!
Fidel por siempre: ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!
La Revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella
Hasta la victoria siempre. Ernesto Che Guevara
Somos continuidad
No al Bloqueo
No más Bloqueo
Bloqueo: El genocidio más largo de la historia
Cuba: Unidad y Fortaleza
Revolución cubana: Unidad y Victoria
Fuerza Cuba: Viviremos y Venceremos
Vamos por más
PensarComoPaís: Es pensar con el corazón, en soluciones, con esperanzas y en la victoria. Pensar como país es sembrar el futuro de Cuba
The Revolution Square
Cuba Va
Blogs
Joven Club
Reflejos Blogs Cubava
Reflejos
https://cubava.cu
Blogosfera
Blogosfera Cuba
Blogosfera cubana
Atajos para dominar el teclado de tu computadora e Internet / Trucos de teclado para usar una computadora
Sugerencia: Consejos para crear un Blog
Actualidad de Cuba y el Mundo: Ciberseguridad y Seguridad Informática
El Imperio de la Vigilancia y las Redes Sociales: Facebook te espía con tu permiso…incluso aunque no estés registrado y sin que tú lo sepas…Google…y otros también lo hacen…
Maravillas del Mundo: Historias y Leyendas; Ilustraciones e Imágenes
Sunflower: Adjunto un Girasol para que la salud y la buena suerte nos acompañen
Deja una respuesta