A algunos pudiera sorprender que Fidel Castro fuera el único latinoamericano, y además el único político vivo, incluido por el historiador Joel Stein Essay en un listado publicado en la revista Timede las que él considera las cien personalidades más influyentes de toda la historia. Resulta aún más llamativo que el ilustrador del texto de Joel Stein, Tomazs Walenta, haya situado a Fidel al centro y al frente, escoltado por dos figuras absolutamente positivas como Martin Luther King Jr y Albert Eisntein.Aún cuando hay, visto desde América Latina, omisiones notables en ese listado como Simón Bolívar, José Martí yErnesto Guevara o se resiente la ausencia de un africano como Nelson Mandela, la presencia de Fidel es expresión de la admiración que sectores intelectuales, celebridades y políticos norteamericanos de todas las filiaciones sienten por el líder cubano que de manera exitosa ha desafiado nueve administraciones estadounidenses.
Sólo el libro Absuelto por la historia del periodista Luis Báez recoge la opinión de numerosas personalidades estadounidenses sobre Fidel, que van de los escritoresArthur Miller y Alice Walker, el banquero David Rockefeller, el músico Harry Belafonte, los actores Jack Nicholson, Kevin Costner, Robert Redford a los cineastasOliver Stone, Michael Moore y Sidney Pollack, entre otros. Incluso, en sus memorias, el primer presidente norteamericano que se enfrentó al líder cubano, Dwight D. Eisenhower, recoge la opinión de otro mandatario estadounidense, John F. Kennedy en el sentido de que “Fidel forma parte del legado de Bolívar”.
Es interesante que Kennedy, quien fuera una de las némesis de Fidel, autor del bloqueo a Cuba y de la invasión de Playa Girón -que heredara de Eisenhower- supiera ver en la conducta de Fidel la continuación de los esfuerzos del Libertador. Pero es la definición del cineasta Sidney Pollack –director de filmes memorables para los norteamericanos como Nuestros años felices– el que a mi juicio ha logrado sintetizar mejor la trascendencia del líder cubano quien, a diferencia de aquellos que han dirigido los esfuerzos del país más poderoso del mundo por demonizarlo o asesinarlo, es considerado por muchos un personaje ineludible de la historia universal.
Pollack declaró en una entrevista a la cineasta Estela Bravo –cito de memoria-: “Fidel ha empujado el mundo hacia donde él cree que debe ir”, y de eso se trata, de transformar la realidad, y cambiar la correlación de fuerzas internacional a favor de los olvidados de la historia. La historia de América Latina y de África fuera diferente sin los aportes que la Revolución cubana –encabezada por Fidel- ha hecho, primero por la liberación nacional, y luego por la consolidación social de gobiernos populares en esas regiones. Es ese en sentido que Fidel aparece en cualquier listado junto a figuras como Cristóbal Colón, Einstein, Jesucristo, Mahoma y Galileo: el mundo ya no será igual después de él.
No son loas cantadas desde el culto a la persona –que Fidel rechaza-, porque como apunta el intelectual norteamericano Arthur Schlesinger Jr.: “Fidel Castro no fomenta el culto a la personalidad. Es difícil encontrar un cartel o incluso una postal de Castro en ningún lugar de La Habana. El icono de la Revolución de Fidel, visible en todas partes, es el Che Guevara”; es la gratitud humilde de los pueblos y sus representantes. Alguien tan reconocido en Estados Unidos como el líder sudafricano Nelson Mandela tuvo el valor de expresarlo en una conferencia de prensa conjunta con el entonces presidente norteamericano, Bill Clinton: “jamás olvidaré que en los momentos más sombríos de nuestra patria, en la lucha contra el apartheid, Fidel Castro estuvo a nuestro lado”.
Antes, al visitar Cuba, Mandela había expresado:
“Hemos venido aquí con gran humildad. Hemos venido aquí con gran emoción. Hemos venido aquí conscientes de la gran deuda que hay con el pueblo de Cuba. ¿Qué otro país puede mostrar una historia de mayor desinterés que la que ha exhibido Cuba en sus relaciones con África?
“¿Cuántos países del mundo se benefician de la obra de los trabajadores de la salud y los educadores cubanos?
“¿Cuántos de ellos se encuentran en África? “¿Dónde está el país que haya solicitado la ayuda de Cuba y que le haya sido negada?
“¿Cuántos países amenazados por el imperialismo o que luchan por su liberación nacional han podido contar con el apoyo de Cuba?”
Y detrás de las respuestas obvias que tanto duelen al imperialismo y sus lacayos, detrás de la naciente Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, detrás de los millones de analfabetos que han aprendido a leer con el método cubano “Yo sí puedo”, o de los otros tantos que son atendidos en los lugares más remotos del planeta por médicos de la Isla, detrás del cerco ético que no pudo romper Barack Obama en la Cumbre de Cartagena de Indias, detrás de las decenas de miles de hijos de gente pobre que jamás hubieran pisado una Universidad a no ser en Cuba, como diría el Indio Naborí en la “Marcha triunfal del ejército rebelde”, hay un nombre: Fidel Castro Ruz. Para muchos que lo admiramos, sencillamente Fidel, que ha hecho todo lo que ha hecho sin ser un Dios, sino apenas un mortal, como se decía de los héroes en la Ilíada, ese poema eterno cantado por Homero, quien, por cierto, encabeza la lista de Time.
Blog CubaEstrellaQueIlumina Actualidad cubana y del mundo
CubaEstrellaQueIlumina
Blog Actualidad cubana y del mundo. Profesor David Díaz Ríos. Universidad de Sancti Spíritus (UNISS).
Blog Author
David Díaz Ríos
CubaEstrellaQueIlumina
Blog CubaEstrellaQueIlumina
https://davidson.cubava.cu/
Blog CubaEstrellaQueIlumina: Actualidad de Cuba y el Mundo
Blog contra la propaganda mediática y la subversión
Nos urge una guerrilla semiótica de acción directa, por todos los medios, para producir los anticuerpos culturales indispensables que exterminen, en plazos cortos, las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencia
Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba. Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo lo que ocurre en la Isla.
El viejo guión contra Cuba y las nuevas marionetas en escena. Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
USA vs Cuba: Millones$, golpe suave, medios “independientes” y mercenarios plattistas
Presidente Miguel Díaz-Canel: Cuba Viva, el país que se ha empeñado en Resistir y Vencer
Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba | Cuba no cedió ante los golpes duros y tampoco cederá ante los golpes suaves
No permitiremos falsos shows mediáticos anticubanos e injerencistas patrocinados y financiados por Imperialismo Yanqui, difundidos por redes sociales que alientan desacato, desobediencia, ilegalidades, subversión y ultraje a los símbolos nacionales
Somos un pueblo de Patria o Muerte y ¡Venceremos!
Descubriendo mentiras y la manipulación de los grandes medios de comunicación
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe / La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
Contra las medidas unilaterales injerencistas y hegemónicas
Cuba denuncia las medidas coercitivas unilaterales y los dobles raseros
No a la telaraña de medios digitales que publican propaganda disfrazada de periodismo contra la Revolución
El “periodismo libre” que Cuba debe imitar: La llamada libertad de prensa y las noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos
Ciberguerra: Rechazamos uso de las TIC como armas de Guerra No Convencional
Condenamos el Terrorisno de Estado y el Bloqueo
Gobierno de Estados Unidos vuelve a declarar a Cuba “Estado patrocinador del Terrorismo”
USAID-NED-CIA: Dinero y programas subversivos contra Cuba
Denunciamos mercenarios en las redes e internet como arma de guerra contra Cuba
Disidentes no, asalariados de Washington sí
La Guerra en Internet contra Cuba. Gobierno de EE. UU. esgrime contra la Revolución Cubana todo su arsenal de armas no convencionales
Combatimos fake news, penetración cultural y diversionismo ideolódico contra la Revolución Cubana
La maquinaria de comunicación mediática y terror de EE.UU contra Cuba, a pesar de más de medio siglo, los planes no han cambiado y las campañas de mentiras y odio están intactas, porque el objetivo de destruir a la Revolución se mantiene
Desenmascaramos anexionistas y misioneros que predican restauración capitalista en Cuba
The American Dream: Espejismo, mito y realidades del llamado Sueño Americano
La Historia que no podemos olvidar
La grandeza está en la verdad y la verdad en la virtud. José Martí | Revolución es no mentir jamás ni violar principios éticos. Fidel Castro
Cuba: Humanismo, solidaridad y cooperación frente a Pandemia Nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 causante de la Covid-19
Soberana 01: Primer candidato vacunal contra la COVID-19 de Cuba y América Latina. | Candidatos vacunales de Cuba: Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala
USA – 1ª Potencia Mundial: Egoísmo, avaricia, rapiña, medidas unilaterales coercitivas, bloqueo, mentiras, chantajes, presiones, dobles raseros y Epicentro Mundial COVID-19 el país más rico del orbe
EE.UU.: Autotitulado paladín de la democracia y los derechos humanos es en realidad un sistema de los ricos, por los ricos y para los ricos, los cuales han visto crecer sus fortunas con la Pandemia COVID-19
Asalto al Capitolio (Capitol Hill): Rompen las vitrinas de la «democracia» con que EE.UU. ha pretendido dar lecciones al mundo como paradigma mundial. A la «primera democracia del mundo» le costará mucho tiempo recuperar ese «faro de luz» que alguna vez fue el Capitolio, imagen idealizada de “democracia estelar”
Salud pública en EE.UU.: la gran pesadilla estadounidense
USA vs Cuba: Nuevos millones para viejas infamias. En plena Pandemia de la COVID-19 ha arreciado criminal Bloqueo y asignado más millones de Dólares para la Subversión
Washington está en plena ofensiva para destruir la cooperación médica cubana
La humanidad necesita de humanismo y con urgencia
Cuba Salva: Médicos y No Bombas
La Educación y la Salud: Logros de la Revolución Cubana
Nuestras armas son las ideas
Blogueros Revolución
Seguimos en combate
ENLACES – Blog Roll
ENLACES – Prensa digital internacional y nacional
UNISS
Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS)
Uniss
Universidad de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus: Imágenes de mi ciudad
La Villa del Yayabo
Sancti Spíritus: Villa fundada en 1514
Sancti Spíritus: Ciudad colonial
Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras
José Martí
“La Patria es ara y no pedestal”. José Martí
Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen. José Martí
Educar es preparar al hombre para la vida. José Martí
De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento. MartÍ
José Martí: Nuestra América
Homenaje permanente a nuestro José Martí, el más universal de los cubanos
José Martí en Fidel Castro
Leer en Martí para entender a Fidel
Fidel Sigue Presente
La Revolución Sigue
Revolución – Fidel Castro
Sin educadión no hay revolución posible. Fidel
Fidel: Esperanza, inspiración y solución
Fidel y sus récords: Sobrevivió a 638 intentos de asesinatos desde 1959 a 2006, es la persona a la que más veces se ha intentado asesinar, según Libro de Récords Guinness y archivos CIA, principal promotora de estos homicidios frustrados
¡Hasta Siempre Comandante en Jefe Fidel Castro!
Fidel por siempre: ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!
La Revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella
Hasta la victoria siempre. Ernesto Che Guevara
Somos continuidad
No al Bloqueo
No más Bloqueo
Bloqueo: El genocidio más largo de la historia
Cuba: Unidad y Fortaleza
Revolución cubana: Unidad y Victoria
Fuerza Cuba: Viviremos y Venceremos
Vamos por más
PensarComoPaís: Es pensar con el corazón, en soluciones, con esperanzas y en la victoria. Pensar como país es sembrar el futuro de Cuba
The Revolution Square
Cuba Va
Blogs
Joven Club
Reflejos Blogs Cubava
Reflejos
https://cubava.cu
Blogosfera
Blogosfera Cuba
Blogosfera cubana
Atajos para dominar el teclado de tu computadora e Internet / Trucos de teclado para usar una computadora
Sugerencia: Consejos para crear un Blog
Actualidad de Cuba y el Mundo: Ciberseguridad y Seguridad Informática
El Imperio de la Vigilancia y las Redes Sociales: Facebook te espía con tu permiso…incluso aunque no estés registrado y sin que tú lo sepas…Google…y otros también lo hacen…
Maravillas del Mundo: Historias y Leyendas; Ilustraciones e Imágenes
Sunflower: Adjunto un Girasol para que la salud y la buena suerte nos acompañen
Deja una respuesta