El Callejón de Hamel en La Habana. Foto: Desmond Boylan/ Instagram Cubadebateinicia una serie de publicaciones de materiales transmitido por el Canal Habana, el telecentro de la capital del país, que abordan temas de la agenda nacional. El primero, de la joven periodista Claudia Montes de Oca, se enfoca en el uso de los símbolos.
Por: Claudia Montes de Oca / Como dijera el sabio cubano Fernando Ortiz, la nacionalidad cubana, y por ende lo que dentro de ella se entiende como cultura, ideología, símbolos e idiosincrasia.., es un gran ajiaco, mezcla de lo legado por aquel abuelo negro y aquella abuela blanca. De ahí que bailemos guaguancó con igual pasión y elegancia que un acto de “El Lago de los cisnes” o veneremos por igual a Ochún y a la Virgen de la Caridad.
Así los cubanos, los criollos, hemos tomado un poquito de aquí y de allá para formar nuestra autoctonía, esa que nos distingue como bailadores, dicharacheros, revolucionarios, solidarios y tantos otros calificativos, pero sobre todo amantes siempre de nuestra tierra patria.
Ejemplo de ello es que con orgullo un joven habanero de este siglo 21, exhiba en su camiseta la bandera que representa la mayor conquista de la nación una isla libre y soberana. Pero es lamentable que cada vez sean menos los casos que como este muchacho reconozcan e identifiquen los símbolos nacionales y se enorgullezcan de mostrarlos.
Carretón de caballos “decorado” con un billete de cien dólares. Foto: Desmond Boylan
Cuba no ha estado exenta de las influencias de los procesos de globalización y consumo cultural que vive el resto del mundo, y aunque creo es también valido tomar de todos aquello que nos haga cada vez mejor, no podemos perder de vista lo que nos identifica y sobre todo el sentido político, social y cultural que tenga.
El país vive un momento de apertura en muchos sentidos: la visita de miles de turistas, el dominio de las nuevas tecnologías de las comunicaciones nos acercan a otras realidades que incorporamos a la cotidianidad.
Tal es que el caso que por estos días sea muy común llevar prendas textiles con la bandera norteamericana o verla, también, ondear en un carro que transita por el capitalino vedado o acompañando a la de la estrella solitaria en la entrada de un restaurante.
Una botella enorme del ron Havana Club “engalanando” el paisaje habanero. Foto: Desmond Boylan/ Instagram
Como este caso también, nuestros niños se divierten hoy con juguetes como los Minions o el “súper rayo” McQueen, mientras relegan a Elpidio Valdés o Fernanda.
Aquí entra entonces el cuestionamiento principal de este comentario: ¿estamos preparados para la avalancha de símbolos extranjeros y lo que aparejado a ellos deviene, sin que signifique apartarnos de lo que nos hace únicos?
Puede ser que ideológicamente nos sobren armas, pero la realidad nos muestra otra cara. De infinitas formas llegan estos nuevos símbolos, ya lo decíamos en prendas de vestir, pegatinas, souvenirs, pero y ¿los de nosotros dónde están?
Existen, pues contamos con tiendas de ARTEX y ferias que promueven la artesanía nacional y que utiliza tales elementos, pero aquí entra una vez más la sufrida paradoja de los precios y los salarios. Preguntas como asignatura pendiente:
¿Puede un joven comprar un bolso con la bandera cubana cuando este cuesta la mitad de su salario del mes?
¿En qué tienda se venden hoy juguetes nacionales?
¿Está accesible a un fanático del beisbol una gorra o camiseta de su equipo favorito?
¿Es suficiente con las lecciones de historia en la escuela?
¿Estamos utilizando los métodos más apropiados para llegar a los niños y jóvenes?
Una llamada de alerta llega, y repensar los modos y formas es urgente. Nuevas generaciones crecen y nos toca nosotros legarles esa sentimiento de amor hacia lo auténticamente cubano que dejaron los abuelos, y que sino sabemos inculcar puede correr el riesgo de desaparecer.
Ante este hotel, bien público de administración estatal, Bonifacio Byrne pudo haber exclamado: “¡Cuántas banderas veo, y ninguna es la mía!”. Foto: Antonio Pons Beato. Cubadebate Fotos CubaSigueLaMarcha
Blog CubaEstrellaQueIlumina Actualidad cubana y del mundo
CubaEstrellaQueIlumina
Blog Actualidad cubana y del mundo. Profesor David Díaz Ríos. Universidad de Sancti Spíritus (UNISS).
Blog Author
David Díaz Ríos
CubaEstrellaQueIlumina
Blog CubaEstrellaQueIlumina
https://davidson.cubava.cu/
Blog CubaEstrellaQueIlumina: Actualidad de Cuba y el Mundo
Blog contra la propaganda mediática y la subversión
Nos urge una guerrilla semiótica de acción directa, por todos los medios, para producir los anticuerpos culturales indispensables que exterminen, en plazos cortos, las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencia
Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba. Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo lo que ocurre en la Isla.
El viejo guión contra Cuba y las nuevas marionetas en escena. Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
USA vs Cuba: Millones$, golpe suave, medios “independientes” y mercenarios plattistas
Presidente Miguel Díaz-Canel: Cuba Viva, el país que se ha empeñado en Resistir y Vencer
Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba | Cuba no cedió ante los golpes duros y tampoco cederá ante los golpes suaves
No permitiremos falsos shows mediáticos anticubanos e injerencistas patrocinados y financiados por Imperialismo Yanqui, difundidos por redes sociales que alientan desacato, desobediencia, ilegalidades, subversión y ultraje a los símbolos nacionales
Descubriendo mentiras y la manipulación de los grandes medios de comunicación
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe / La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
Contra las medidas unilaterales injerencistas y hegemónicas
Cuba denuncia las medidas coercitivas unilaterales y los dobles raseros
No a la telaraña de medios digitales que publican propaganda disfrazada de periodismo contra la Revolución
El “periodismo libre” que Cuba debe imitar: La llamada libertad de prensa y las noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos
Ciberguerra: Rechazamos uso de las TIC como armas de Guerra No Convencional
Condenamos el Terrorisno de Estado y el Bloqueo
Gobierno de Estados Unidos vuelve a declarar a Cuba “Estado patrocinador del Terrorismo”
USAID-NED-CIA: Dinero y programas subversivos contra Cuba
Denunciamos mercenarios en las redes e internet como arma de guerra contra Cuba
Disidentes no, asalariados de Washington sí
La Guerra en Internet contra Cuba. Gobierno de EE. UU. esgrime contra la Revolución Cubana todo su arsenal de armas no convencionales
Combatimos fake news, penetración cultural y diversionismo ideolódico contra la Revolución Cubana
La maquinaria de comunicación mediática y terror de EE.UU contra Cuba, a pesar de más de medio siglo, los planes no han cambiado y las campañas de mentiras y odio están intactas, porque el objetivo de destruir a la Revolución se mantiene
Desenmascaramos anexionistas y misioneros que predican restauración capitalista en Cuba
The American Dream: Espejismo, mito y realidades del llamado Sueño Americano
La Historia que no podemos olvidar
La grandeza está en la verdad y la verdad en la virtud. José Martí | Revolución es no mentir jamás ni violar principios éticos. Fidel Castro
Cuba: Humanismo, solidaridad y cooperación frente a Pandemia Nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 causante de la Covid-19
Soberana 01: Primer candidato vacunal contra la COVID-19 de Cuba y América Latina. | Candidatos vacunales de Cuba: Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala
USA – 1ª Potencia Mundial: Egoísmo, avaricia, rapiña, medidas unilaterales coercitivas, bloqueo, mentiras, chantajes, presiones, dobles raseros y Epicentro Mundial COVID-19 el país más rico del orbe
EE.UU.: Autotitulado paladín de la democracia y los derechos humanos es en realidad un sistema de los ricos, por los ricos y para los ricos, los cuales han visto crecer sus fortunas con la Pandemia COVID-19
Asalto al Capitolio (Capitol Hill): Rompen las vitrinas de la «democracia» con que EE.UU. ha pretendido dar lecciones al mundo como paradigma mundial. A la «primera democracia del mundo» le costará mucho tiempo recuperar ese «faro de luz» que alguna vez fue el Capitolio, imagen idealizada de “democracia estelar”
Salud pública en EE.UU.: la gran pesadilla estadounidense
USA vs Cuba: Nuevos millones para viejas infamias. En plena Pandemia de la COVID-19 ha arreciado criminal Bloqueo y asignado más millones de Dólares para la Subversión
Washington está en plena ofensiva para destruir la cooperación médica cubana
La humanidad necesita de humanismo y con urgencia
Cuba Salva: Médicos y No Bombas
La Educación y la Salud: Logros de la Revolución Cubana
Nuestras armas son las ideas
Blogueros Revolución
Seguimos en combate
ENLACES – Blog Roll
ENLACES – Prensa digital internacional y nacional
UNISS
Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS)
Uniss
Universidad de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus: Imágenes de mi ciudad
La Villa del Yayabo
Sancti Spíritus: Villa fundada en 1514
Sancti Spíritus: Ciudad colonial
Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras
José Martí
“La Patria es ara y no pedestal”. José Martí
Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen. José Martí
Educar es preparar al hombre para la vida. José Martí
De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento. MartÍ
José Martí: Nuestra América
Homenaje permanente a nuestro José Martí, el más universal de los cubanos
José Martí en Fidel Castro
Leer en Martí para entender a Fidel
Fidel Sigue Presente
La Revolución Sigue
Revolución – Fidel Castro
Sin educadión no hay revolución posible. Fidel
Fidel: Esperanza, inspiración y solución
Fidel y sus récords: Sobrevivió a 638 intentos de asesinatos desde 1959 a 2006, es la persona a la que más veces se ha intentado asesinar, según Libro de Récords Guinness y archivos CIA, principal promotora de estos homicidios frustrados
¡Hasta Siempre Comandante en Jefe Fidel Castro!
Fidel por siempre: ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!
La Revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella
Hasta la victoria siempre. Ernesto Che Guevara
Somos continuidad
No al Bloqueo
No más Bloqueo
Bloqueo: El genocidio más largo de la historia
Cuba: Unidad y Fortaleza
Revolución cubana: Unidad y Victoria
Fuerza Cuba: Viviremos y Venceremos
Vamos por más
PensarComoPaís: Es pensar con el corazón, en soluciones, con esperanzas y en la victoria. Pensar como país es sembrar el futuro de Cuba
The Revolution Square
Cuba Va
Blogs
Joven Club
Reflejos Blogs Cubava
Reflejos
https://cubava.cu
Blogosfera
Blogosfera Cuba
Blogosfera cubana
Atajos para dominar el teclado de tu computadora e Internet / Trucos de teclado para usar una computadora
Sugerencia: Consejos para crear un Blog
Actualidad de Cuba y el Mundo: Ciberseguridad y Seguridad Informática
El Imperio de la Vigilancia y las Redes Sociales: Facebook te espía con tu permiso…incluso aunque no estés registrado y sin que tú lo sepas…Google…y otros también lo hacen…
Maravillas del Mundo: Historias y Leyendas; Ilustraciones e Imágenes
Sunflower: Adjunto un Girasol para que la salud y la buena suerte nos acompañen