Por José Francisco Echemendía Gallego / Universidad Sancti Spiritus
Parafraseando al filosofo francés René Descartes (cogito ergo sum, pienso, luego existo) viven hoy no pocos cubanos. Es un hecho muy común ver a ciudadanos entrar a un establecimiento de comercio, o a cualquier mercado de productos alimenticios y pedir al dependiente cantidades fuera de lo sensato y común; pueden ser pastillas para el aseo personal, baterías eléctricas (pilas), pegamento multiuso, chancletas de baño, alimentos de cualquier tipo; así como elementos vinculados a las nuevas tecnologías (tarjetas de nauta para conexión WiFi); en fin, cualquier mercancía o producto de alta demanda –sea o no de primera necesidad- para después comercializarlos a precios astronómicos y lucrar con este proceder.
No sé si la mayoría de los victimarios y de las víctimas conoce, sin embargo, que ese proceder se refleja en una figura delictiva: ACAPARAMIENTO, pero me parece que los que sí lo conocen de tanta permisividad e impunidad ya lo ven como algo normal, que ocasionalmente causa molestias y disgustos, y… hasta allí. Creo saludable recordar a los lectores que esta figura delictiva aparece recogida en una gran cantidad de legislaciones de diferentes países de cualquier lugar de este planeta, eso sí, con diversos matices, pero no tenemos la exclusividad como algunos creen.
En el caso de nuestro país, en la Ley 62/1987, Código Penal de la República de Cuba se puede encontrar en el Capítulo X, Especulación y Acaparamiento, Artículo 230, donde se expresa: Se sanciona con privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas o ambas al particular que:
a) adquiera mercancías u otros objetos con el propósito de revenderlos para obtener lucro o ganancia; b) retenga en su poder o transporte mercancías o productos en cantidades evidente e injustificadamente superiores a las requeridas para sus necesidades normales.
Como confío en que usted es un lector inteligente, ya estará pensando: “no basta con que esté en una ley”, y coincido absolutamente con su apreciación. De esos tantísimos transgresores de la ley solo unos pocos lo hacen por compulsión o por ser excesivamente precavidos; la mayoría lo hacen premeditadamente para beneficiarse de los dividendos de otra violación de la ley: la especulación, aprovechándose de la escasez de algunos productos o de cualquier falla en la distribución de mercancías, también de la inseguridad que -justificadamente- tienen no pocas personas.
¿Cómo identificar a un acaparador? Es realmente sencillo. Solo tiene que aproximarse a un establecimiento de comercio, a su mostrador, y verá a alguien con contenedores (envases, cajas, jabas, sacos) en exceso y adquiriendo grandes cantidades o volúmenes desmedidos de mercancía, si hay cola (fila) lo verán marcar una y otra vez; aunque en otras ocasiones –por desgracia no tan escasas como el producto- lo verán por la puerta lateral o principal del establecimiento en contubernio con un dependiente, y a veces con el propio administrador cargando su preciado botín. En ese momento escuchará voces enardecidas y expresiones como: ¡Qué descaro!, ¡Hasta cuando!, ¡Caballeros, eso nadie lo ve! Pero lo cotidiano, de ahí no pasa.
Lo cierto es que, en muy pocas ocasiones están allí representantes de las autoridades, dispuestos a que se actué con apego a la legalidad; ante situaciones como estas debe intervenir –principalmente- la Policía Nacional Revolucionaria y los cuerpos de inspectores creados por los órganos locales del Poder Popular, aunque no es menos cierto que resulta fundamental también la incorporación de los miembros de la comunidad (ciudadanos comunes y corrientes), porque ellos son genuinos representantes de la vergüenza y la dignidad de la Revolución, y deben marchar en la vanguardia del enfrentamiento a las ilegalidades. Sin embargo, por indagaciones realizadas conocimos que en el año 2014, el Tribunal Municipal solo realizó 10 procesos por este delito y en lo que va del 2015, cinco; es difícil explicarse cómo es posible que alguien salga de un establecimiento público con ocho “tubos” de mortadela, con 30 o 40 litros de vinagre, vino seco o puré de tomate; 40 y hasta 60 potes de pasta agridulce o pasta de ajo; con 70 o 100 libras de chicharos, entre otros muchos ejemplos y lo haga con total impunidad; o pueda deambular por las calles pregonando “vinagre, el buen vinagre aquí”, “coge tu buen cloro”, entre otros sugerentes pregones.
Considero que hace tiempo debimos detener este “partido de tenis”, en el que la pelota va de una cancha a la otra sin marcar puntos; si la ley existe y los infractores de esta también, y continúan las violaciones, queda claro que el gran ausente es el responsable de aplicar lo legislado; tenemos dignos cuerpos para la salvaguarda del pueblo y del Estado, tenemos un sistema judicial transparente y ordenado, pero tenemos sobre todo un Partido que es vanguardia y guía; tensemos la cuerdas de la voluntad, el tesón, la disciplina y la combatividad para ver cumplidas las aspiraciones del Maestro: “…el deber de la política es elevar hasta la justicia a la humanidad injusta, para así conducir hasta el bien común y propiciar intereses virtuosos”. (O. C. Carta al Sr. Director de La Nación, septiembre 24 de 1888. T.12. P.57.)
Blog CubaEstrellaQueIlumina Actualidad cubana y del mundo
CubaEstrellaQueIlumina
Blog Actualidad cubana y del mundo. Profesor David Díaz Ríos. Universidad de Sancti Spíritus (UNISS).
Blog Author
David Díaz Ríos
CubaEstrellaQueIlumina
Blog CubaEstrellaQueIlumina
https://davidson.cubava.cu/
Blog CubaEstrellaQueIlumina: Actualidad de Cuba y el Mundo
Blog contra la propaganda mediática y la subversión
Nos urge una guerrilla semiótica de acción directa, por todos los medios, para producir los anticuerpos culturales indispensables que exterminen, en plazos cortos, las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencia
Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba. Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo lo que ocurre en la Isla.
El viejo guión contra Cuba y las nuevas marionetas en escena. Detalles de cómo ha quedado la articulación de la contrarrevolución en Cuba
USA vs Cuba: Millones$, golpe suave, medios “independientes” y mercenarios plattistas
Presidente Miguel Díaz-Canel: Cuba Viva, el país que se ha empeñado en Resistir y Vencer
Estados Unidos: Doce presidentes y más de sesenta años de agresiones contra Cuba | Cuba no cedió ante los golpes duros y tampoco cederá ante los golpes suaves
No permitiremos falsos shows mediáticos anticubanos e injerencistas patrocinados y financiados por Imperialismo Yanqui, difundidos por redes sociales que alientan desacato, desobediencia, ilegalidades, subversión y ultraje a los símbolos nacionales
Descubriendo mentiras y la manipulación de los grandes medios de comunicación
EE.UU.: Dos siglos de intervenciones militares y golpes de estado en América Latina y El Caribe / La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América Latina y el Caribe
Contra las medidas unilaterales injerencistas y hegemónicas
Cuba denuncia las medidas coercitivas unilaterales y los dobles raseros
No a la telaraña de medios digitales que publican propaganda disfrazada de periodismo contra la Revolución
El “periodismo libre” que Cuba debe imitar: La llamada libertad de prensa y las noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos
Ciberguerra: Rechazamos uso de las TIC como armas de Guerra No Convencional
Condenamos el Terrorisno de Estado y el Bloqueo
Gobierno de Estados Unidos vuelve a declarar a Cuba “Estado patrocinador del Terrorismo”
USAID-NED-CIA: Dinero y programas subversivos contra Cuba
Denunciamos mercenarios en las redes e internet como arma de guerra contra Cuba
Disidentes no, asalariados de Washington sí
La Guerra en Internet contra Cuba. Gobierno de EE. UU. esgrime contra la Revolución Cubana todo su arsenal de armas no convencionales
Combatimos fake news, penetración cultural y diversionismo ideolódico contra la Revolución Cubana
La maquinaria de comunicación mediática y terror de EE.UU contra Cuba, a pesar de más de medio siglo, los planes no han cambiado y las campañas de mentiras y odio están intactas, porque el objetivo de destruir a la Revolución se mantiene
Desenmascaramos anexionistas y misioneros que predican restauración capitalista en Cuba
The American Dream: Espejismo, mito y realidades del llamado Sueño Americano
La Historia que no podemos olvidar
La grandeza está en la verdad y la verdad en la virtud. José Martí | Revolución es no mentir jamás ni violar principios éticos. Fidel Castro
Cuba: Humanismo, solidaridad y cooperación frente a Pandemia Nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 causante de la Covid-19
Soberana 01: Primer candidato vacunal contra la COVID-19 de Cuba y América Latina. | Candidatos vacunales de Cuba: Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala
USA – 1ª Potencia Mundial: Egoísmo, avaricia, rapiña, medidas unilaterales coercitivas, bloqueo, mentiras, chantajes, presiones, dobles raseros y Epicentro Mundial COVID-19 el país más rico del orbe
EE.UU.: Autotitulado paladín de la democracia y los derechos humanos es en realidad un sistema de los ricos, por los ricos y para los ricos, los cuales han visto crecer sus fortunas con la Pandemia COVID-19
Asalto al Capitolio (Capitol Hill): Rompen las vitrinas de la «democracia» con que EE.UU. ha pretendido dar lecciones al mundo como paradigma mundial. A la «primera democracia del mundo» le costará mucho tiempo recuperar ese «faro de luz» que alguna vez fue el Capitolio, imagen idealizada de “democracia estelar”
Salud pública en EE.UU.: la gran pesadilla estadounidense
USA vs Cuba: Nuevos millones para viejas infamias. En plena Pandemia de la COVID-19 ha arreciado criminal Bloqueo y asignado más millones de Dólares para la Subversión
Washington está en plena ofensiva para destruir la cooperación médica cubana
La humanidad necesita de humanismo y con urgencia
Cuba Salva: Médicos y No Bombas
La Educación y la Salud: Logros de la Revolución Cubana
Nuestras armas son las ideas
Blogueros Revolución
Seguimos en combate
ENLACES – Blog Roll
ENLACES – Prensa digital internacional y nacional
UNISS
Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS)
Uniss
Universidad de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus: Imágenes de mi ciudad
La Villa del Yayabo
Sancti Spíritus: Villa fundada en 1514
Sancti Spíritus: Ciudad colonial
Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras
José Martí
“La Patria es ara y no pedestal”. José Martí
Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen. José Martí
Educar es preparar al hombre para la vida. José Martí
De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento. MartÍ
José Martí: Nuestra América
Homenaje permanente a nuestro José Martí, el más universal de los cubanos
José Martí en Fidel Castro
Leer en Martí para entender a Fidel
Fidel Sigue Presente
La Revolución Sigue
Revolución – Fidel Castro
Sin educadión no hay revolución posible. Fidel
Fidel: Esperanza, inspiración y solución
Fidel y sus récords: Sobrevivió a 638 intentos de asesinatos desde 1959 a 2006, es la persona a la que más veces se ha intentado asesinar, según Libro de Récords Guinness y archivos CIA, principal promotora de estos homicidios frustrados
¡Hasta Siempre Comandante en Jefe Fidel Castro!
Fidel por siempre: ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!
La Revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella
Hasta la victoria siempre. Ernesto Che Guevara
Somos continuidad
No al Bloqueo
No más Bloqueo
Bloqueo: El genocidio más largo de la historia
Cuba: Unidad y Fortaleza
Revolución cubana: Unidad y Victoria
Fuerza Cuba: Viviremos y Venceremos
Vamos por más
PensarComoPaís: Es pensar con el corazón, en soluciones, con esperanzas y en la victoria. Pensar como país es sembrar el futuro de Cuba
The Revolution Square
Cuba Va
Blogs
Joven Club
Reflejos Blogs Cubava
Reflejos
https://cubava.cu
Blogosfera
Blogosfera Cuba
Blogosfera cubana
Atajos para dominar el teclado de tu computadora e Internet / Trucos de teclado para usar una computadora
Sugerencia: Consejos para crear un Blog
Actualidad de Cuba y el Mundo: Ciberseguridad y Seguridad Informática
El Imperio de la Vigilancia y las Redes Sociales: Facebook te espía con tu permiso…incluso aunque no estés registrado y sin que tú lo sepas…Google…y otros también lo hacen…
Maravillas del Mundo: Historias y Leyendas; Ilustraciones e Imágenes
Sunflower: Adjunto un Girasol para que la salud y la buena suerte nos acompañen