Como usar los comandos de la consola de WMIC en Windows
Obtener información del hardware y software de la PC y administrar el sistema en Windows usando la consola de WMI, desde el Símbolo del sistema o usando archivos batch.
Obtener datos, controlar y ejecutar todo tipo de tareas. Códigos y ejemplos prácticos, aplicaciones para descargar.
En Windows tenemos disponible una poderosa herramienta poco conocida y utilizada que permite administrar el sistema de forma eficiente.
Es otra alternativa para obtener información del equipo y del sistema operativo mediante la línea de comandos.
Solo se precisa algunas líneas de código que podemos introducir en la consola de CMD o usar en un archivo batch.
Son los comandos de WMIC, que poseen una multitud de opciones para ejecutarlos.
¿QUÉ ES WMIC EN WINDOWS?
WMIC es la consola de Windows, que permite el uso de la línea de comandos para acceder al WMI (en español, Instrumental de administración de Windows).
Mediante WMIC es posible la administración de equipos, tanto locales como remotos y es posible ejecutar cualquier tipo de tareas como obtener información, iniciar, detener, pausar procesos y servicios así como cambiar cualquier tipo de configuración en el equipo al que se tenga acceso como administrador.
Para saber todas las posibilidades del uso de esta poderosa herramienta introduce en la consola de CMD: WMIC /? Y presiona la tecla Enter.
A continuación un breve artículo, que muestra solo algunos de los recursos disponibles en WMIC, mediante el uso de comandos.
Las posibilidades son inmensas y queda después de este artículo, de acuerdo el interés y al objetivo de cada uno, experimentar y encontrar las opciones necesarias.
EJEMPLOS DE COMANDOS PARA OBTENER INFORMACIÓN DEL SISTEMA MEDIANTE WMIC
Algunos ejemplos de comandos que puedes usar para obtener toda la información sobre secciones completas de tu hardware, la salida en estos casos muestra la información en pantalla.
Si quieres la información en un archivo de texto, cambia el parámetro de salida: /Output:STDOUTpor/Output:lista.txt o por /Output:lista.doc, en caso de que lo guardes en el formato .doc a la hora de abrirlo con Word escoge la codificación UNICODE, también puedes usar /Output:lista.xls para crear un archivo que puedes abrir con Excel.
¿CÓMO USAR LOS COMANDOS EN WMIC?
Puedes usar los comandos de ejemplos de varias formas:
• También puedes pegarlos en el cuadro de Inicio y presionar la tecla Enter, en ese caso tienen que estar antecedidos por: CMD /K, por ejemplo:
• Otra opción es crear un archivo batch e incluirlos en su interior.
• También puedes descargar más abajo, en esta misma página, un archivo batch que contiene varios comandos.
COMANDOS DE EJEMPLOS PARA USAR WMIC
WMIC /Output:STDOUT BIOS get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT CPU get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT CDROM get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT NICCONFIG get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT COMPUTERSYSTEM get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT DISKDRIVE get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT LOGICALDISK get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT MEMPHYSICAL get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT SERVICE get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT PROCESS get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT STARTUP get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT ONBOARDDEVICE get /all /format:LIST
WMIC /Output:STDOUT RECOVEROS get /all /format:LIST
OPCIONES PARA UTILIZAR LOS COMANDOS EN WMIC
WMIC en cada sub-clave o Alias que peticionas te da una multitud de parámetros, que la mayor parte de ellos quizás no la necesites, la opción es introducir en el código la lista de los parámetros específicos separados por coma, así la información que te devuelve es la verdaderamente necesaria como el ejemplo a continuación, donde se peticionan los parámetros más utilizados en la subclave de LOGICALDISK.
También puedes hacer la petición especificando la condición de un parámetro con la palabra where, por ejemplo para listar en LOGICALDISK solo las unidades de disco duro utiliza where drivetype=3 y para listar solo discos ópticos usa where drivetype=5, quedaría de la siguiente forma:
WMIC LOGICALDISK where drivetype=5 get VolumeName, Size, DeviceID, Description
De la misma forma al utilizar el Alias NICCONFIG te lista todos los adaptadores de red, para obtener la información especificando la condición de solo el adaptador de red conectado en este momento quedaría asi:
Finalmente seleccionando solo algunos parámetros y salvándolos en un archivo de texto quedaría:
EJEMPLOS PRÁCTICOS DEL USO DE WMIC EN OTRAS TAREAS
WMIC también se puede utilizar en otras funciones no solo para extraer información, algunos ejemplos de su uso práctico son:
wmic process where (Name='svchost.exe') get name, processid, commandline
wmic process where name="explorer.exe" call setpriority 64
wmic process call create "notepad.exe"
wmic process where name="notepad.exe" call terminate
wmic service where caption="DHCP Client" call changestartmode "Disabled"
wmic nicconfig where index=9 call enabledhcp
wmic nicconfig where index=9 call enablestatic("192.168.16.4"), ("255.255.255.0")
Deja una respuesta