El miércoles 29 de julio, fecha elegida para el lanzamiento de Windows 10

El miércoles 29 de julio, fecha elegida para el lanzamiento de Windows 10

Fuente-Shutterstock_Autor-Roman Tsubin_10-diez
Ese día será posible descargar la versión definitiva de Windows 10 en dispositivos compatibles y comenzarán a venderse los primeros PCs con la nueva plataforma de serie.

La espera está a punto de terminal. Aunque Microsoft sigue retocando la versión preliminar de su sistema operativo Windows 10, que nace con vocación universal para gobernar distintos tipos de equipos informáticos, ya hay fecha para el lanzamiento de la que será la versión definitiva.

Al menos ya existe fecha para el Windows 10 especializado en ordenadores y tabletas.

Según ha anunciado Microsoft hoy mismo, la disponibilidad de esta plataforma se convertirá en toda una realidad el miércoles 29 de julio. Se trata, por cierto, de una doble disponibilidad, tanto en forma de descarga de software para aquellos usuarios que posean dispositivos compatibles con Windows 10 como a modo de nuevos gadgets.

No en vano, ese día comenzarán a venderse los primeros PCs con Windows 10 de serie.

Este software se caracteriza por novedades como el soporte del asistente inteligente Cortana, el cambio desde Internet Explorer al navegador Microsoft Edge, la posibilidad de conectarse mediante autenticación biométrica, la introducción de las aplicaciones universales y toda una serie nueva de programas como las apps de música, fotografía o Xbox.

Pero más allá de los grandes retoques todavía hay ciertos detalles por pulir. Y eso es lo que pretende hacer un nuevo build de Windows 10, el Build 10130 que acaba de salir a la calle.

Esta nueva propuesta aporta nuevos iconos, opciones de impresión y cambios en la barra de tareas, como son sus animaciones y el establecimiento de filtraciones por defecto en los escritorios que son virtuales.

También ofrece un atajo a través del teclado para relacionarse con Cortana, así como la posibilidad de darle un toque personal al Inicio y vervídeos a pantalla completa con la app para cine y televisión.

http://www.siliconweek.es/workspace/el-miercoles-29-de-julio-fecha-elegida-para-el-lanzamiento-de-windows-10-82294

 

Saboreando Windows 10 en siete degustaciones diferentes

Fuente-Shutterstock_Autor-Roman Tsubin_10-diez
El próximo sistema operativo de Microsoft, con vocación universal, podrá encontrarse en siete ediciones diferentes, desde Windows 10 Home a Windows 10 IoT Core.

Con la colaboración de casi cuatro millones de personas que poco a poco se han ido convirtiendo en Windows Insiders, esto es, en personas dispuestas a probar la versión preliminar de Windows 10 y contribuir a su desarrollo, Microsoft va avanzando en la puesta a punto de la próxima versión de su famoso sistema operativo. Una versión que tiene una clara vocación universal, ya que se podrá utilizar en prácticamente cualquier tipo de dispositivo que el usuario se pueda imaginar.

En el futuro, la marca Windows dejará de estar vinculada exclusivamente a ordenadores, ya sean sobremesas o portátiles, a tablets PC y a servidores. Su extensión ni siquiera quedará reducida a los teléfonos móviles que Microsoft aporta cada vez con más empeño, ahora que es dueña de activos como los smartphones Lumia que en su día pertenecieron a Nokia. Cuando se ponga a disposición del público en general el próximo verano, Windows 10 podrá instalarse en la consola Xbox One, en el dispositivo holográfico Microsoft HoloLens y en la pantalla Surface Hub. Y mucho más allá. Está prevista su incorporación en los pequeños wearables y en elementos del Internet de las Cosas que pueden alcanzar incluso las dimensiones de un ascensor. Se habla de elementos similares a Microsoft Band y se habla también de Raspberry Pi. Las posibilidades son inmensas.

Pero eso no quiere decir que vaya a haber un único sabor de Windows capaz de correr en todos estos aparatos sin importar sus especificaciones o las particularidades de sus dueños. Windows 10 ha sido dividido ya por sus responsables en siete ediciones diferentes que tendrán ciertos elementos en común y otros más específicos para adaptarse a los requisitos de los usuarios a los que se dirigen. ¿Sus nombres? Son: Windows 10 Home, Windows 10 Mobile, Windows 10 Pro, Windows 10 Enterprise, Windows 10 Education, Windows 10 Mobile Enterprise y, por último,Windows 10 IoT Core. Todos ellos, gracias a su nombre, dejan entrever desde el principio sus intenciones.

De Windows 10 Home a Windows 10 IoT Core

Windows 10 Home es la edición más hogareña de las siete. Está pensada para correr tanto sobre las tradicionales computadoras como en las más actuales tabletas, pasando entremedias por esos dispositivos híbridos que son los 2-en-1, capaces de amoldarse a las circunstancias de uso que cada situación impone. Y sus especificaciones a día de hoy no son un misterio. Microsoft le dará un toque de navegación diferente al que nos tenía acostumbrados en décadas pasadas con Microsoft Edge, una herramienta que tiene por reto facilitar la exploración de contenidos en contextos modernos. Windows 10 Home también permitirá usar el asistente inteligente Cortana más allá del móvil y soportará ciertas cuestiones que se habían ido desvelando con el paso de los meses como el acceso a través de reconocimiento dactilar, facial o del iris.

De Windows 10 sabemos también que devolverá el botón de apagar a su típica posición en la zona inferior de la pantalla del dispositivo, así como el rasgo de transparencia de Aero Glass. Otra cuestión a tener en cuenta es la difusión de juegos de Xbox One desde el propio PC. Y, por supuesto, estamos al tanto de que las aplicaciones serán universales. Las estanterías virtuales de Windows Store tendrán capacidad para aplicaciones, juegos, música, películas y programas de televisión. Se trata de un mercado común en el que el software será compatible con múltiples gadgets. Su interfaz se adecuará al tamaño concreto de la pantalla que tenga enfrente y estos programas deberían admitir por igual el manejo del ratón y la interacción con los dedos. De hecho, versiones como Windows 10 Home están preparadas para la experiencia táctil.

Fuente-Shutterstock_Autor-Siberia-Video and Photo_10-diezAunque para táctil y móvil se va a poner a disposición de los usuarios Windows 10 Mobile que, por ejemplo, incluirá un Office gratis y renovado, con versiones de Word, Excel, PowerPoint, OneNote y Outlook completamente adaptadas a los paneles de smartphones y tabletas de menor tamaño. En su día Microsoft ya dijo que su suite ofimática vendría preinstalada en este tipo de dispositivos. Y ahora añade que existirá la opción de usar teléfonos a modo de PC con sólo conectarlos a un monitor.

Tanto Windows 10 Home y un Windows 10 Mobile que en la práctica viene a sustituir a Windows Phone, como el sabor que ha sido bautizado como Windows 10 Pro se podrán obtener como simples descargas, esto es, libres de costes, durante el primer año de existencia de Windows 10. Al menos así está contemplado para los actuales dueños de máquinas gobernadas por Windows 7, Windows 8.1 y Windows Phone 8.1. Es un dato importante porque con esto Windows 10 vuelve a desmarcase una vez más del pasado, buscando su propio camino.

Al referirnos a Windows 10 Pro lo hacemos sobre el sistema operativo que deberían utilizar ordenadores, 2-en-1 y tabletas que pertenezcan a empresas no muy voluminosas o que se destinan a tareas puramente profesionales. Y es que lo que se plantea es que no es lo mismo dedicar este tipo de recursos a cuestiones de entretenimiento, al calor del hogar, que a trabajar en una oficina para gestionar información de carácter sensible, con necesidades acuciantes como la productividad, la colaboración o la seguridad. Una de las características de Windows 10 Pro es el soporte de Windows Update for Business, una idea que Microsoft desveló hace tan sólo unos días y que defiende la aplicación de parches y la adopción de funcionalidades por igual. Se trata de impulsar la innovación sin perder el control, permitiendo establecer fechas o dispositivos que es mejor no tocar.

A continuación, partiendo de Windows 10 Pro, Microsoft ha trazado un Windows 10 Enterprise más completo que tiene por objetivo a organizaciones de tamaño medio y a las de grandes dimensiones, a clientes del programa Software Assurance y a sus necesidades avanzadas. Y a su vez, basándose en Windows 10 Enterprise, ha dado vida a un Windows 10 Education que obviamente pretenderá abrirse hueco en instituciones educativas, desde las mesas de los maestros a las de los alumnos, sin olvidarse del resto de personal, y al que será posible saltar desde Windows 10 Home y Windows 10 Pro. Son ambas unas ediciones que nacen vinculadas a los productos de licencias por volumen, como también lo está Windows 10 Mobile Enterprise.

Windows 10 Mobile Enteprise se distingue por pensar en los móviles y ciertas tabletas desde un punto de vista corporativo porque, como decíamos, es diferente disfrutar de los dispositivos como usuarios básicos que a nivel profesional. Las necesidades varían. De ahí que se vayan a lanzar, a mayores, interpretaciones de este Windows 10 Mobile Enterprise y de Windows 10 Enterprise para el mundo de la robótica, el retail y los cajeros automáticos, entre otros destinos. Y que inventos de poco tamaño y pecio se remitan a lo que se ha dado en denominar Windows 10 IoT Core.

http://www.siliconweek.es/workspace/siete-ediciones-windows-10-80952

Por Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde marzo de 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News.

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post. Post a comment or leave a trackback.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Your email address will never be published.