EEUU y Cuba establecen su primera relación bancaria [varios artículos]

EEUU y Cuba establecen su primera relación bancaria

 

EEUU y Cuba acuerdan su primera relación bancaria.

EEUU y Cuba acuerdan su primera relación bancaria.

Estados Unidos y Cuba establecieron su primera relación bancaria tras más de 50 años, lo que se considera un paso significativo a la hora de normalizar los nexos diplomáticos bilaterales.

Según el informe del martes de la agencia de noticias estadounidense Associated Press, se trata de un acuerdo con un banco en Florida (sureste).

Esto es para la parte cubana un punto clave de las negociaciones que mantiene con Washington, debido a las sanciones de más de medio siglo impuestas en su contra por EE.UU., y por las cuales las  instituciones financieras norteamericanas se negaron a tener conexiones bancarias con La Habana.

Presidente de EE.UU., Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro. 

Entre tanto, un alto funcionario del Ministerio de Exteriores de EE.UU. aseguró, bajo condición de anonimato, que Washington y La Habana están más cerca que antes de un acuerdo sobre la reanudación de las relaciones diplomáticas.

“Hemos hecho progresos y la lista de cuestiones se va completando. Desde nuestra perspectiva, todo lo que tenemos que hacer es sentarnos y alcanzar acuerdos”, comentó la fuente.

Estadounidenses y cubanos realizarán el jueves (21 de mayo) en la ciudad norteamericana de Washington (noreste) la cuarta reunión de alto nivel para avanzar hacia la reapertura de sus embajadas. Su último encuentro tuvo lugar en La Habana, capital cubana el 16 de marzo.

Ambos países anunciaron el pasado 17 de diciembre el inicio de un proceso para normalizar las relaciones diplomáticas, tras medio siglo de distanciamiento.

Sin embargo, el presidente cubano, Raúl Castro, urgió el pasado martes al Gobierno estadounidense a eliminar el ilegal bloqueo que mantiene contra La Habana y devolver el territorio ocupado por la  tristemente famosa base militar de EE.UU. en la bahía de Guantánamo, sureste de Cuba.

Además exigió a Washington excluir el nombre de Cuba de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo, y precisó que dichas peticiones son uno de los requisitos «sine qua non» para reanudar los lazos con el país norteamericano.

http://www.hispantv.com/newsdetail/EE-UU/32124/EEUU-y-Cuba-establecen-su-primera-relacion-bancaria

http://www.contrainjerencia.com/?p=105078

Cuba abre cuenta bancaria en Florida

Cuba comienza las participaciones como parte del proceso de normalización con Estados Unidos, esto con la apertura de una cuenta en el banco Stonegate en Florida. 
Stonegate, banco ubicado en Florida. (Especial)

Stonegate, banco ubicado en Florida. (Especial)

WASHINGTON.- El gobierno de Cuba dejará de utilizar efectivo para todas sus transacciones en Estados Unidos, luego de abrir una cuenta en el banco Stonegate con sede en Florida, nueva medida en elproceso de normalización de las relaciones, que incluyó ayer el inicio de la cuarta ronda de negociaciones para la reapertura de embajadas, mismas que continuarán hoy al no lograrse un acuerdo.

“Esperamos que este sea el paso inicial para normalizar los vínculos bancarios entre los dos países, lo que beneficiará a las empresas estadounidenses que esperan hacer negocios en Cuba, así como al pueblo cubano”, destacó Dave Seleski, ejecutivo en jefe del Stonegate, institución que empezó a operar hace una década.

En tanto, las delegaciones reunidas en Washington sólo reportaron “avances”, pero no hicieron ninguna declaración oficial y se limitaron a mencionar que las pláticas proseguirán, dijo la vocera del Departamento de Estado, Marie Harf.

Por más de siete horas conversaron a puerta cerrada, en la sede de esa dependencia, los equipos encabezados por la secretaria asistente de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, y la directora general para EU en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal. “Hemos avanzado”, comentó Yuri Gala, jefe de Asuntos Bilaterales de la cancillería cubana, para restablecer relaciones plenas y

MÁS INFORMACIÓN EN:

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post. Post a comment or leave a trackback.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Your email address will never be published.