Piden en EEUU que eliminen a Cuba de la lista de países terroristas

Piden en EEUU que eliminen a Cuba de la lista de países terroristas

Escrito por  Cubasi/EFE

Paul Johnson (I), Presidente de Chicago Foods International LLC y Secretario de la Coalición Agrícola de los Estados Unidos para Cuba (USACC, en inglés), brinda declaraciones durante la conferencia de prensa en el Hotel Meliá-Habana de la capital cubana, el 2 de marzo de 2015. AIN FOTO/Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ
Paul Johnson (I), Presidente de Chicago Foods International LLC y Secretario de la Coalición Agrícola de los Estados Unidos para Cuba (USACC, en inglés), brinda declaraciones durante la conferencia de prensa en el Hotel Meliá-Habana de la capital cubana, el 2 de marzo de 2015. AIN FOTO/Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ
El Grupo de Trabajo Illinois-Cuba, que integra dirigentes políticos, agrícolas y comerciales del estado de Illinois, solicitó hoy al Gobierno de Estados Unidos que saque a la isla de la lista de países que auspician el terrorismo.

Tenemos que eliminar ese obstáculo del camino hacia la normalización de las relaciones comerciales con Cuba”, declaró a Efe Paul Johnson, director ejecutivo del grupo creado en 2013 por iniciativa de la Asamblea Legislativa de Illinois.

El grupo también reclamó al Congreso el fin del bloqueo comercial a Cuba, “de una vez por todas”.

El pedido sigue al anuncio que el presidente Obama hizo el pasado 17 de diciembre de normalizar las relaciones diplomáticas con la isla, y a gestiones del senador demócrata por Illinois, Richard Durbin, para facilitar las exportaciones agrícolas.

Según Johnson, la meta del grupo de uno de los principales estados agrícolas del país es convertir a Cuba en un aliado comercial, y su designación como estado promotor del terrorismo impide mejorar las comunicaciones, el comercio y los viajes entre ambos países.

El ejecutivo destacó los esfuerzos realizados por la Asociación de Productores de Soja de Illinois y el Buró de Granjas de Illinois para corregir “un error histórico” y crear “un mejor futuro” para las familias de las dos naciones.

Según cifras del Buró de Granjas, Illinois podría exportar a Cuba maíz y semillas de soja por 6,6 millones de dólares y sumar 11 millones de dólares en otros negocios si se abre ese mercado

http://cubasi.cu/cubasi-noticias-cuba-mundo-ultima-hora/item/37965-piden-en-eeuu-que-eliminen-a-cuba-de-la-lista-de-paises-terroristas

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post. Post a comment or leave a trackback.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Your email address will never be published.