Esto no es de Photoshop

Esto no es de Photoshop

 

En el mundo existen lugares que parecen salidos de la imaginación por su colorido, su exotismoo la rareza que lo singulariza. Soy Cuba retoma las listas y en esta te muestra paisajes que parecen más salidos de photoshop que de la vida real

De la web Ojo Curioso te traemos este fin de semana una propuesta alucinante: 10 paisajes que, a juzgar por las fotos, parecen realizados en Photoshop.

Foto1: ZhangyeDanxia, en Gansu, China.

Durante 24 millones de años se depositaron arenas rojas y minerales en esta zona de China donde se pueden ver los colores del arcoíris en la tierra. Con una superficie de 520 km², anteriormente fue parque provincial y zona turística. Se convirtió en parque geológico nacional en noviembre de 2011. Conocido por sus montañas de colores, fue votado por los medios de comunicación chinos como una de las más bellas formaciones geológicas del relieve en ese país. En el 2010 se le declaró Patrimonio de la Humanidad.

Foto 2: Gran hoyo azul, en Belice.

La profundidad de este hoyo es de 122 metros y resulta un sitio ideal para realizar buceo. Se encuentra cerca del centro del arrecife Lighthouse, un pequeño atolón ubicado a 100 kilómetros de la costa continental y la Ciudad de Belice. El agujero es de forma circular, y cuenta con más de 300 metros de ancho y 123 metros de profundidad.Se formó como un sistema de cuevas de piedra caliza durante el último período glacial, cuando los niveles del mar eran mucho más bajos. Como el mar comenzó a subir de nuevo, las cuevas se inundaron, y el techo se derrumbó.El Gran Agujero Azul es parte del Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de BelicePatrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Foto 3: La Ola, en Arizona, Estados Unidos.

Es una formación rocosa de arenisca que data del periodo Jurásico (190 millones de años).Está situada en el Estado de ArizonaEstados Unidos, formando parte del Paria Canyon Vermilion Cliffs Wilderness. Para adquirir este aspecto, transcurrieron millones de años de erosión.

Foto 4: Gran Fuente Prismática, en Yellowstone, Estados Unidos.

Este parque es el más famoso de esa nación, y gran parte se lo debe a la Fuente Prismática. Su color se debe a ciertas bacterias pigmentadas que viven en su agua caliente con minerales.

Foto 5: El Parque Nacional Yoho en Canadá.

Este sitio tiene uno de los paisajes más hermosos del mundo, considerando que allí está el lago Esmeralda. La imagen parece salida de un sueño. Alrededor del lago hay una ruta de 5,1 km de longitud que lo bordea. El lago Emerald fue descubierto en el año 1882 por Tom Wilson.

Foto 6: Río Secreto, en México.

Estas cuevas de piedra caliza tienen dentro agua de un color azul muy llamativo. La luz golpea en las paredes de caliza blanca y crean un efecto único. Es un hermoso sistema de ríos subterráneos adornado profusamente con estalactitas, estalagmitas y formaciones que desafían a la imaginación como las helictitas y que cuenta con cerca de 15 kilómetros de cavernas semi inundadas, para darle un mayor atractivo, encima de estas cuevas nace además una selva en la que se trabaja para su preservación.

Foto 7: Catedral de Mármol, en Chile.

El Lago General Carrera está situado entre la frontera de Chile y Argentina. Es una formación mineral de carbonato de calcio, en las costas del lago General CarreraChile. A lo largo de los años, las aguas del lago han erosionado los escarpes costeros, creando estas formaciones. Cuando el lago se encuentra en un nivel bajo, estas formaciones se pueden recorrer en pequeñas embarcaciones.

Foto 8: Oasis de Huacachina, en Perú.

Está ubicado a cinco kilómetros al oeste de la ciudad peruana de Ica, en medio del desierto costero del Pacífico. De aguas color verde esmeralda, surgió debido al afloramiento de corrientes subterráneas y alrededor de ella hay una abundante vegetación compuesta de palmeraseucaliptos que han sido introducidas y la especie de algarrobo conocida como huarango, la que sirve para el descanso de las aves migratorias que pasan por esta región. Todo ello contribuye a hacer de Huacachina uno de los lugares más vistosos y bellos de la costa peruana. Conocido también como el oasis de América.

Foto 9:Río Caño Cristales, en Meta, Colombia.

Debido a los minerales y plantas presentes en él, parece un llamativo arcoíris. Se dice que es el río más hermoso del mundo. Está ubicado en la sierra de la Macarena, en el municipio del mismo nombre, en el departamento del Meta. Ha sido denominado «el río de los cinco colores» o «el arco iris que se derritió», ya que en su fondo se reproducen algas de agua dulce de diversos colores, que producen la sensación de estar frente a un río de cinco colores: rojo, amarillo, verde, azul y negro, principalmente.

Foto 10: Parque Nacional de los LençóisMaranhenses, Brasil.

Las dunas de arena se entremezclan con el agua, formando un paisaje extraño y soñador. Con una superficie de 156.584 ha, está distribuido por los municipios de BarreirinhasPrimeira Cruz y Santo Amaro do Maranhão.

El parque fue creado con la finalidad principal de proteger la flora, la fauna y las bellezas naturales, existentes en el lugar. Insertado en el bioma costero marino, este edén es un exponente de los ecosistemas de manglares y dunas, asociado a vientos fuertes y lluvias regulares. Su gran belleza escénica, junto con los paseos por los campos de dunas y la posibilidad de bañarse en las lagunas, atraen turistas de todo el mundo, que visitan el parque durante el año entero.

Lisandra Leyé del Toro lisandra@juventudrebelde.cu

http://www.soycuba.cu/noticia/esto-no-es-de-photoshop

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink. Follow any comments here with the RSS feed for this post. Post a comment or leave a trackback.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Your email address will never be published.